Fundado en 1910
Carmen Calvo, en La Hora de la 1

Carmen Calvo, en La Hora de la 1

Carmen Calvo, sobre el acuerdo PSOE-Junts: «Si es ilegal o no solo lo va a decir el Constitucional»

La presidenta del Consejo de Estado ha defendido así una política no jurídica

La ilegalidad o no del acuerdo PSOE-Junts para la cesión de competencias a Cataluña en materia de inmigración ha sido objeto de reflexión este miércoles por parte de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, en La hora de la 1. La vicepresidenta primera del Gobierno ha asegurado que «si es legal o no solo lo va a decir el Constitucional» y ha pedido que los políticos se dediquen a hablar en términos políticos y no jurídicos para no marear a la población. No obstante, Calvo ha defendido el acuerdo justificando que en España hay «una población muy envejecida» y por tanto, «necesitamos a los inmigrantes. Hay que ser realistas». «Son necesarios, forman parte de la historia de la humanidad, España es una península que ha sido un trasiego de culturas. Está en el ADN de España. El trasiego de mestizaje es el futuro de la humanidad» y «cualquier discurso en contra es insensato y radical»., ha concluido.

En la misma línea, la quita de deuda ha sido defendida por Calvo indicando que «el lado emocional en la política ayuda poco a la idea fundamental del modelo de Estado que tenemos». Afirmando que «las razones» deben imponerse a «los sentimientos», Calvo ha señalado que «nos empeñamos en construir entidades pequeñas, medianas o grandes. Esto es disfuncional en una Europa que está en un proceso de federalización constante». Así, opina que «no tenemos que construir más entidades de ningún tipo, sino que hay que construir garantías y libertades».

Feminismo y el 8-M

Con motivo del 8-M y los actos por la celebración del Día de la Mujer, Calvo ha aprovechado su presencia en el medio para discernir acerca del feminismo, que según ella, es «el punto central de mira de quienes atacan la democracia» y que «no ha sido combatido hasta ahora». «Las feministas sabían que cuando el feminismo se abriera paso iba a ser combatido, pues ya ha llegado», ha advertido. La vicepresidenta primara ha explicado que «hay hombres que echan en falta esos perfiles de mujeres como sus abuelas sometidas. Estamos delante de una andanada contra el feminismo que ya es clara» para concluir con que «el machismo es una forma de fascismo» y poner de ejemplo a Hitler a través de las observaciones de la escritora británica Virginia Wolf. «Wolf hace un análisis propio de una feminista y describe a Hitler como un ser incapaz de relacionarse con las mujeres, machista, acomplejado profundo. El talón de Aquiles de todos tienen esa trayectoria», ha expresado.

No obstante, la vicepresidenta primera no ha querido entrar en detalle a valorar las denuncias por agresión sexual de los casos de Errejón y Monedero, socios de Gobierno, o el contacto con prostitutas del exministro Ábalos. no obstante ha sostenido que el PSOE «es el partido que ha ido tomando algunas decisiones en materia de feminismo» defendiendo que «la prostitución no es un trabajo» y que es «una cuestión de derechos humanos».

comentarios
tracking