Fundado en 1910
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, atiende a los medios antes de la manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, atiende a los medios antes de la manifestación con motivo del 8MEFE

La ministra Redondo esquiva la pregunta sobre los casos Errejón o Monedero: «El machismo es estructural»

La titular de Igualdad no menciona a Sumar ni a Podemos y arremete contra el PP: "No conozco en el PP esos protocolos (anti acoso); me gustaría saber si los tienen y si los aplican»

La ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo, ha tratado de esquivar este sábado una pregunta sobre las denuncias que está recibiendo la izquierda de «hipocresía» por parte de la oposición ante los casos que se han conocido estos últimos meses que afectan a Iñigo Errejón y a Juan Carlos Monedero, pero que también señalan a los miembros de Sumar y Podemos por su silencio al respecto.

«El machismo es estructural, no conoce de situaciones políticas, ni muchas veces de acciones concretas», ha respondido en declaraciones a los medios antes de la primera de las manifestaciones que se celebran hoy con motivo del 8M. «El machismo está en la sociedad, es transversal, es estructural; encontramos actitudes machistas en todos los partidos», ha insistido Redondo.

La ministra ha defendido que su partido, el PSOE, «siempre ha respondido ágilmente apartando a los machistas y exigiendo responsabilidades». Y a renglón seguido, sin mencionar ni a Podemos ni a Sumar, ha arremetido contra el Partido Popular, como hizo recientemente en el Senado: «Me temo que otros partidos no hacen lo mismo. Nuestro partido tiene protocolos anti acoso. No conozco en el PP esos protocolos; me gustaría saber si los tienen y si los aplican».

Ana Redondo, que ha reclamado «unidad» al movimiento feminista, estará en las dos manifestaciones previstas para este sábado en Madrid, en la de esta mañana, convocada por la Comisión 8M, a la que asisten también Sumar y Podemos, y en la que organiza por la tarde Movimiento Feminista. Lo hace, ha sostenido, porque «un Gobierno gobierna para todas y para todos» y representa «a toda la sociedad».

Se pronuncia en la línea en la que lo hizo este viernes, tras las críticas de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, por asistir a las dos concentraciones y no solo a la de por la tarde, que es partidaria de abolir la prostitución. «La ministra soy yo, y cuando somos Gobierno ejercemos para toda la ciudadanía. En este momento histórico, el movimiento feminista debe ser más fuerte que nunca, y para lograrlo necesitamos unidad», sostuvo Redondo.

Irene Montero: «Donde antes había silencio, ahora se actúa»

Irene Montero, en la cabecera de la primera manifestación del 8M en Madrid en la mañana de este sábado, fue preguntada por la prensa por el silenciamiento de Podemos y Sumar de los casos de acoso de Monedero y Errejón. La ex ministra de Igualdad, culpable de la rebaja de penas a un millar de violadores con su ley del «solo sí es sí», respondió así sobre la polémica sobre sus ex compañeros de formación: «Ese es el resultado de la lucha feminista, donde antes había silencio ahora se actúa». Montero omitió que la cúpula de Podemos prefirió silenciar las acusaciones, según han denunciado mujeres vinculadas al partido.

comentarios
tracking