
El líder de Vox, Santiago Abascal, y el diputado de Vox por Valencia, Ignacio Gil Lázaro
Vox pone el foco en la gestión de la dana por parte del Gobierno y liga la dimisión de Mazón a la de Sánchez
El partido de Abascal llevará al Pleno una moción para «condenar» las actuaciones del Ejecutivo y promover medidas para prevenir otra catástrofe e impulsar la reconstrucción de las zonas afectadas
La izquierda jaleaba en el hemiciclo este jueves «Mazón dimisión» tras concluir el debate sobre la iniciativa de Sumar, Junts, ERC y Podemos para la creación de una comisión de investigación acerca de la gestión de la crisis derivada de la dana del pasado octubre. Al presidente de la Generalitat, exclusivamente a él, y a su Ejecutivo, le adjudican todas las responsabilidades políticas de la tragedia. La diputada de Compromís (Sumar), Águeda Micó, le llegó a llamar desde la tribuna «presidente criminal». Por parte del PSOE, Marta Trenzano, habló de «miseria política», y extendió sus acusaciones a todo el PP. Así, los partidos de la izquierda vienen ejecutando una campaña de acoso y derribo contra el presidente valenciano.
Vox, que denuncia que la izquierda pretende «escribir el relato» que a esta y a Pedro Sánchez les interese, quiere quedar al margen de esa «batalla política» que aquella emprendió meses atrás. Critica la gestión de la Generalitat y señala su responsabilidad, pero pone el foco en gestión «criminal» del Gobierno central. «Hemos dicho que la reacción de la administración autonómica fue tardía, errónea, ineficaz e insuficiente; pero hemos dicho también que la actuación de Sánchez fue producto de una inacción criminal premeditada por un mero calculo político», defendió Ignacio Gil Lázaro, diputado de Vox por Valencia, en el Pleno.
Sintetizaba la postura que ha venido el partido de Santiago Abascal, que desde que ocurrió la tragedia ha querido distinguir entre la «negligencia y la incapacidad» del Ejecutivo de Mazón y la «actuación criminal y la mala fe» del Gobierno de Sánchez –en palabras del propio Abascal–. Por ello, Vox, por un lado, impulsó en Valencia la creación de una comisión de investigación y, por otro, interpuso una querella contra Sánchez y otros miembros del Gobierno por homicidio imprudente y omisión del deber de socorro.
A Sánchez Vox le ha recriminado que no decretara la emergencia nacional, que rechazara la ayuda internacional los primeros días de la tragedia, su «si necesitan más recursos, que los pidan», o que chantajeara con los presupuestos y las ayudas. También su decreto de ayudas a los afectados, al que Vox se opuso en el Congreso por considerarlo un plan de medidas «cosmético, engañoso e insuficiente» que buscaba «tapar el abandono del Gobierno».Por todo ello, antes las peticiones de dimisión de Carlos Mazón por parte de la izquierda, el partido de Abascal cree que en todo caso debe ir ligada a la dimisión de Pedro Sánchez. «Nunca antes que Sánchez», respondió el líder de Vox preguntado al respecto en una entrevista en Servimedia hace unos días. «Sánchez debería dimitir y debería ser juzgado, y debería analizarse bien en los tribunales qué hizo exactamente el Gobierno de España para retener la ayuda, para impedir la ayuda internacional (...), para entorpecer la ayuda de los voluntarios», dijo. También descartó que Vox fuera a apoyar una moción de censura del PSOE contra Mazón.
Moción en el Congreso
El grupo parlamentario lleva esta semana al Pleno del Congreso una moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para restaurar las zonas arrasadas por la dana en Valencia. Con esta iniciativa parlamentaria quieren, por un lado, «condenar» las actuaciones del Gobierno y que se impulsen medidas para prevenir otra catástrofe, que se reconozca la necesidad de que haya una gestión nacional y que se impulse la reconstrucción de las zonas afectadas.
En el texto, Vox señala que esta tragedia «ha puesto en evidencia las deficiencias en la prevención y en la gestión de emergencias» y la falta de «reacción efectiva de las instituciones responsables», lo que entiende que es «un nuevo fracaso del Estado autonómico y, por tanto, una muestra más de la necesidad de una respuesta nacional y eficiente de las catástrofes naturales». Critica también el «fanatismo climático» y sus consecuencias. Y denuncia la tardanza institucional en hacer llegar la ayuda o la ya citada negativa a aceptar ayuda extranjera. Y además, para el partido, ante esta situación, el Gobierno ha planteado «medidas insuficientes y engañosas».
Vox propone rebajas fiscales y ayudas directas para los afectados y establecer un Sistema Nacional de Protección Civil para unificar la respuesta ante emergencias
Así, para prevenir que algo así vuelva a ocurrir, propone en su moción un Plan Nacional del Agua que incluya «la interconexión de cuencas»; diseñar nuevos embalses y presas; paralizar la demolición de infraestructuras hídricas y construir las que hay proyectadas; limpiar los cauces de cara a futuras inundaciones y renunciar a ese «fanatismo climático como criterio para la toma de decisiones técnicas y políticas», entre otras medidas.
Por otro lado, de cara a la gestión de la gota fría, plantean que se impulse un Sistema Nacional de Protección Civil para vertebrar «de forma unitaria» la respuesta ante las emergencias y las catástrofes y unificar los protocolos de actuación; o que se ponga en marcha «urgentemente» un Plan Nacional de Reconstrucción de las zonas afectadas.
Y propone también una serie de medidas para apoyar a las familias y a los trabajadores afectados por la dana. Por ejemplo, que se aplique un tipo del 0 % de IVA para alimentos básicos, electricidad, gas, agua, materiales de obra y enseres para viviendas o adquisición de vehículos; que se suprima el Impuesto sobre las primas de seguros; o que no tengan que pagar el IRPF ni el IAE hasta 2026.