
El presidente de Galicia, Alfonso Rueda
Alfonso Rueda protagoniza este jueves un coloquio informativo del Club Siglo XXI en Madrid
El líder del Ejecutivo gallego comenzará con un discurso que durará alrededor de 20 minutos, y después se procederá a dar la palabra a los asistentes para que pregunten a Rueda lo que consideren oportuno
El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, participará este jueves 20 de marzo en Madrid en un almuerzo-coloquio organizado por la Comisión de Debates del Club Siglo XXI. El acto tendrá lugar en Madrid a partir de las 14:00 horas.
Según ha informado la entidad promotora a El Debate, el líder del Ejecutivo regional comenzará con un discurso que durará alrededor de 20 minutos, y después se procederá a dar la palabra a los asistentes para que pregunten a Rueda lo que consideren oportuno. Además, el coloquio contará con un moderador.

Alfonso Rueda en la sesión de control del Parlamento de Galicia
La participación del presidente gallego en este acto se produce la misma semana en la que el Gobierno de Pedro Sánchez ha pactado con Junts sacar adelante una reforma de la legislación de extranjería para decidir el reparto de menores inmigrantes no acompañados (menas) que se encuentran en las islas Canarias por el resto de las Comunidades Autónomas.
De hecho, el presidente de la Junta de Galicia rechazó el martes la medida alcanzada por el Ejecutivo y aseguró que «si nos dicen no hace mucho tiempo que Puigdemont, desde Waterloo, iba a decidir cuántos menores no acompañados tienen que venir a Andalucía o a Galicia, no nos lo hubiéramos creído». Según el dirigente gallego, España tiene «un Gobierno absolutamente chantajeado y que está a expensas de este tipo de decisiones».Rueda también resaltó –en un acto en Sevilla– que «a día de hoy, las plazas para acoger a menores en Galicia están absolutamente colapsadas», por lo que reclamó financiación para ampliar el número de inmigrantes que puede acoger la región que preside.
Igualmente, acerca de un posible recurso sobre el acuerdo alcanzado, manifestó que primero van a ver exactamente en qué consiste el pato «porque para tener éxito hay que saber lo que se está recurriendo». «Es muy triste que nos quede la Justicia siempre como último recurso», zanjó.