Fundado en 1910
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús MonteroEuropa Press

El Gobierno incumplirá de nuevo el mandato de la Constitución si no presenta Presupuestos

Pedro Sánchez llegó al Palacio de la Moncloa –tras una moción de censura al Gobierno de Mariano Rajoy– en junio de 2018, y en estos casi siete años que lleva como jefe del Ejecutivo tan solo ha aprobado tres Presupuestos Generales del Estado, los correspondientes a 2021, a 2022 y a 2023. El resto de los años Sánchez ha tenido que lidiar con unas cuentas públicas prorrogadas.

El pasado curso el presidente del Gobierno rehusó presentar un proyecto de Presupuestos debido a su fragilidad parlamentaria y previendo que no sería capaz de aprobarlos. Y este 2025 va por el mismo camino. El artículo 134 de la Constitución señala que «corresponde al Gobierno la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y a las Cortes Generales, su examen, enmienda y aprobación».

Además, el mismo precepto constitucional dictamina que «el Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior», ya que «si la Ley de Presupuestos no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los Presupuestos del ejercicio anterior».

Así las cosas, la Carta Magna recoge la posibilidad de que no se apruebe una ley que regule las cuentas públicas, pero obliga a que el Ejecutivo presente la norma, aunque luego el Congreso pueda rechazarla.

En este contexto, el propio Sánchez afirmó en Bruselas el pasado jueves –tras la reunión del Consejo Europeo– que «vamos a sudar la camiseta, como he dicho siempre, pero si no se aprueban se prorrogan los Presupuestos, sin ninguna duda, porque ahora mismo lo que necesitamos es estabilidad y seguir haciendo una política económica que le está sentando bien a las empresas, a la economía española y al empleo en nuestro país».

Sánchez define las diferencias con Sumar en defensa como una «discrepancia histórica» e insiste en aprobar nuevos presupuestos

El presidente del Gobierno, Pedro SánchezEFE

De nada sirve presentar un nuevo proyecto de Presupuestos si no van a ser aprobadosLuis PlanasMinistro de Agricultura, Pesca y Alimentación

El pasado 10 de marzo el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, justificó que no se presenten nuevos Presupuestos porque no «han sido los primeros en no presentarlos». De hecho, recalcó que «no son los primeros en incumplir el mandato» constitucional y que «de nada sirve presentar un nuevo proyecto de Presupuestos si no van a ser aprobados».

«Si los tenemos, magnífico porque sería una señal económica y política importante, pero si no los obtuviéramos tenemos medios para que esas necesidades de Defensa se articulen por otros mecanismos presupuestarios», agregó Planas en una entrevista en Onda Cero en relación con el aumento del gasto militar.

comentarios
tracking