El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Sánchez anuncia «un gran plan nacional para el desarrollo de la tecnología de la seguridad y la Defensa»

El rearme europeo desarma al Ejecutivo en la Cámara Baja: sin plan, sin aliados y con su Gobierno dividido

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado este miércoles que el «esfuerzo adicional en seguridad» no será en «detrimento del estado del bienestar» y se hará sin «tocar ni un céntimo de euro de gasto social ni medioambiental». En su comparecencia en el Congreso para explicar la posición de España en el nuevo contexto internacional, Sánchez ha remarcado que mientras él sea presidente y este Gobierno «siga en pie», el aumento en gasto en seguridad no conllevará una disminución de los servicios públicos.

El jefe del Ejecutivo se ha referido al compromiso adquirido por España con la OTAN para llegar al 2 % del PIB en gasto en seguridad y ha recordado que aunque algunos países europeos ya hablan de llegar al 3 o incluso al 5 por ciento, por el momento se trata de «especulaciones». Aun así, Sánchez ha asegurado que España hará este esfuerzo de incremento del presupuesto en seguridad por «compromiso europeísta» y por «responsabilidad».

En esa línea, ha recordado que la Unión Europea ha estado con España «cuando la hemos necesitado», como en la recuperación tras la pandemia, y ha aseverado que este es el momento de estar con Europa. «Como una de las grandes potencias (de la UE), España no puede quedarse fuera del consenso comunitario», ha añadido.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que la seguridad de Ucrania es también la de España y que las amenazas que afrontan ambos «son reales y compartidas». Con todo, se ha dirigido a la ciudadanía para dejar «claro» que mientras «este Gobierno siga en pie» y él siga al frente del Ejecutivo, «este esfuerzo adicional en seguridad no se hará en detrimento de nuestro estado del bienestar».

Además, ha mostrado su disposición a crear un ejército europeo comunitario integrado por fuerzas de los 27 Estados miembro, que esté guiado «con la misma bandera y los mismos intereses». A su juicio, solo así la UE se convertirá en una «verdadera unión» y garantizará una paz duradera en el continente, ya que, según ha dicho, «Europa carece de una política de seguridad común».

«Hasta hace poco esto no era un problema, pero ahora lo es», ha remachado Sánchez quien ha defendido a su vez su apuesta por la OTAN y ha insistido en que es el momento de avanzar hacia la integración de una política de seguridad y defensa europea.

comentarios
tracking