
Susi Díaz, de La Finca, y Pedro Sánchez, de Bagá, con sus nuevos tres Soles Guía Repsol)
Jaén
Este restaurante jiennense, único establecimiento andaluz que se ha llevado tres Soles de la Guía Repsol
El local, situado en la capital de la provincia, se suma a un selecto grupo de restaurantes andaluces que cuentan con la máxima distinción de la prestigiosa guía gastronómica
Santa Cruz de Tenerife se convertía, el pasado 17 de marzo, en el epicentro de la gastronomía española con la gala de los Soles Guía Repsol, que reunía a más de 200 cocineros y donde se han premiado los mejores restaurantes nacionales.
Bajo el lema ‘Tenerife tiene más que un sol’, estos galardones han reconocido la calidad estos establecimientos y su buen hacer. Según la Guía Repsol, la mayoría de los nuevos restaurantes reconocidos comparten el concepto «casa de comidas» en los que los chefs parten de productos cotidianos para sorprender a los comensales con nuevas texturas o en la combinación de los ingredientes.
Tres para Jaén
Sobre todos ellos, han brillado los dos nuevos locales que se han hecho con los tres Soles Repsol: La Finca de Susi Díaz, en Elche; y Bagá, de Pedro Sánchez en Jaén. Según los organizadores, ambos establecimientos «ejemplifican esta tendencia de cocina emocional y desnuda, donde el producto es el auténtico protagonista», algo que la guía deseaba poner en valor este año.
La cocina de Susi Díaz en La Finca, con 40 años de profesión, ha sido muy aplaudida: “Hacer un plato con el recuerdo es más importante que pensar en el futuro", ha dicho."Hay una receta de mi abuela que me hacía feliz, un escabeche de caballa, y le he dado vueltas para ponerlo al día con la técnica y el control de los tiempos de hoy, respetando el producto al máximo para que salga en plenitud a la mesa y solo con el aroma despierte al comensal”, ha explicado.
Díaz, quien abrió su restaurante hace 40 años en una antigua casa de labor, explica que «todo el jardín es comestible» y de ahí salen las hierbas, frutas y verduras que utiliza en sus platos y que acompañan al pescado «bien fresco porque tenemos el mar a 10 minutos».
Por su parte, Pedro Sánchez, de ‘Bagá’, es uno de los cocineros más alabados por sus colegas, que van en peregrinación hasta su restaurante para probar una de las cocinas más inclasificables del panorama gastronómico.
«Pienso más en lo que me va pidiendo el producto que en el plato, y trato de visualizarlo como si no lo conociera, sin prejuicios, para poder tratarlo de otra manera. Para mí, el sabor no lo es todo; en unos platos busco texturas; en otros, sensaciones o solo la acidez, la sal o el azúcar, al margen de lo demás», explica.
Selecto triunvirato
Situado en la capital de la provincia, Bagá es conocido como un «motivo de peregrinación gastronómica» a esta ciudad.
Su menú degustación, llamado Sentir Jaén, tiene un precio de 98 euros sin incluir bebida.