El jefe del Clan de Los Pantoja, detenido en 2020

POLICÍA NACIONAL
25/6/2020

El jefe del Clan de Los Pantoja, detenido en 2020 POLICÍA NACIONAL 25/6/2020POLICÍA NACIONAL

Cádiz

El líder del clan de Los Pantoja, en busca y captura tras fugarse durante un permiso penitenciario

El jefe de esta banda del Campo de Gibraltar cumplía condena por grupo criminal y delito a la salud pública

La Audiencia Provincial de Cádiz ha emitido una orden de búsqueda y detención contra el líder del clan de Los Pantoja tras fugase y no presentarse nuevamente en prisión en un permiso penitenciario. El líder de esta clan del narcotráfico que operaba en el Campo de Gibraltar cumplía una condena de seis meses de prisión por un delito de pertenencia a grupo criminal y cuatro años, cinco meses y 15 días de cárcel como autor de un delito contra la salud pública.

Jesús Heredia fue detenido el 24 de junio de 2020 tras ser localizado en Chiclana de la Frontera. Un mes antes, agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco de la operación 'Caniche/rubio', desmantelaron la organización de Los Pantojas con la detención de 36 presuntos integrantes. Para ello, se realizaron 18 entradas y registros en la comarca del Campo de Gibraltar, donde se intervinieron 4.300 kilogramos de hachís, 19 vehículos, nueve embarcaciones semirrígidas, de recreo, pesquera y motos acuáticas, numeroso material electrónico, de telefonía y náutico, un subfusil y un arma corta y dinero en efectivo.

Ya en septiembre de 2022 se inició el juicio contra 14 de los integrantes del clan en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, ubicada en Algeciras, que terminó con la condena de entre un año y medio y seis años y tres meses de cárcel a diez de ellos por pertenecer a un grupo criminal dedicado a la introducción de droga por las costas del Campo de Gibraltar. Otros cuatro fueron absueltos al no considerarse acreditada su participación en los hechos ni la pertenencia al grupo investigado.

Tráfico de drogas

La Audiencia consideró probado que, fruto de las investigaciones llevadas a cabo por Policía Nacional y Guardia Civil, se tuvo conocimiento de la existencia de un grupo de personas que, «organizados y puestos de acuerdo entre sí», se estaban dedicando a la introducción de droga por las costas del Campo de Gibraltar, además de a su transporte, guarda y distribución entre terceros.

En este sentido, resaltó que Jesús Heredia «ocupaba la posición principal, dirigiendo, organizando y supervisando al grupo», mientras que A.M.A. «se ocupaba de la guarda y custodia de la droga y de la gasolina, los vehículos y las embarcaciones utilizados en los alijos». Otro miembro «se ocupaba de supervisar y controlar las embarcaciones y el transporte de la droga por mar, estableciendo de acuerdo».

comentarios
tracking