Fundado en 1910

29 de junio de 2024

El Rey brinda con el presidente letón, Edgars Rinkevics, en el Castillo de Riga

El Rey brinda con el presidente letón, Edgars Rinkevics, en el Castillo de RigaEFE

Casa Real  El Rey: «Letonia ni está ni estará sola; siempre podrá contar con España»

El presidente Rinkevics agradece la contribución de España a la seguridad de su país y de toda la región báltica frente a la amenaza rusa

El Rey ha afirmado este martes ante el presidente de Letonia, Edgars Rinkevics, que su país «siempre podrá contar con España». «Los tiempos actuales están llenos de desafíos, pero Letonia ni está ni estará sola», ha añadido. Además, le ha trasladado el respaldo de España a la candidatura de Estonia «para convertirse en miembro por primera vez del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2026-27».

Don Felipe ha hecho estas afirmaciones en el almuerzo que el presidente de Letonia ha ofrecido en su honor en el Castillo de Riga.

El Rey ha recordado que ambos países son miembros de la OTAN y que es precisamente en ese marco en el que «muchos hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas españolas» se esfuerzan «para proteger Letonia y nuestras fronteras europeas comunes de agresiones externas». Todos ellos, ha agregado, contribuyen a mantener la seguridad de Letonia por tierra, mar y aire.

El Rey dirige unas palabras en el almuerzo ofrecido en su honor por el presidente letón, Edgars Rinkevics

El Rey dirige unas palabras en el almuerzo ofrecido en su honor por el presidente letón, Edgars RinkevicsEFE

«Este compromiso -ha dicho- es el mejor ejemplo de que, aunque estemos en lados opuestos del continente europeo, compartimos valores y principios que trascienden las fronteras geográficas».

España estuvo «en el lado correcto»

Tras felicitarle por el décimo aniversario del reinado, el presidente de Letonia recordó que «España reconoció la independencia de Letonia en 1921» y, aunque «algunos dirán: ¿quién se acuerda de eso ahora? Nosotros lo hacemos». Rinkevics también recordó que España nunca reconoció «la incorporación ilegal de Letonia a la Unión Soviética» y, por eso, «ha estado en el lado correcto de la historia».

El presidente de Letonia ofrece un discurso durante el almuerzo ofrecido en honor del Rey

El presidente de Letonia ofrece un discurso durante el almuerzo ofrecido en honor del ReyEFE

Además, el presidente letón agradeció al Rey la contribución de España a la seguridad de su país y de toda la región báltica. Y trazó un paralelismo entre ambos países, situados en las fronteras sur y oriental de Europa. «Los desafíos que enfrentan nuestros países son sorprendentemente similares. Por lo tanto, podemos entendernos naturalmente y beneficiarnos del aprendizaje mutuo», ha añadido.

En su intervención, el Rey también ha reiterado «la solidaridad de España y su firme apoyo a Ucrania», y destacó «la lucha de las fuerzas armadas y del pueblo ucranianos para defender su integridad territorial, independencia y soberanía nacional».

Al igual que Letonia, ha dicho Don Felipe, «España hará todo lo necesario dentro de los marcos de la OTAN y la Unión Europea para ayudar a Ucrania», no sólo en la lucha contra la «agresión rusa injustificada», sino también en su «futura reconstrucción y ante la perspectiva de que pase a formar parte de la Unión Europea, junto con Moldavia y el resto de países candidatos».

Tras el almuerzo, el Rey visitará la base militar de Adazi, acompañado por el presidente de Letonia, y está previsto que la ministra de Defensa, Margarita Robles, se sume a esa visita.

Comentarios
tracking