Iberdrola invierte 318 millones en su primera planta híbrida eólica y solar en el mundo, ubicada en Australia

Imagen de archivo de una planta fotovoltaica similar a la proyectada en la provincia de CastellónEuropa Press

Un pacto entre un gigante azulejero y una energética dan luz verde a dos proyectos millonarios en Castellón

El Gobierno valenciano ha promovido un acuerdo entre ambas compañías para contabilizar sus planes en distintos municipios de la provincia que generarán hasta 1.000 empleos

Castellón tiene luz verde para dos grandes proyectos millonarios en su territorio, que precisamente llevaban tiempo chocando por haber elegido la misma zona para ubicarse. Se trata de la multinacional energética Statkraft y el gigante azulejero STN, el segundo productor español del sector por volumen tras Pamesa, que por fin se han puesto de acuerdo y han firmado la paz, con un pacto promovido por la Generalitat Valenciana, para que ambas compañías puedan compatibilizar sus planes en distintos municipios de la provincia.

Los proyectos que saldrán adelante en el territorio castellonense son, por un lado, el centro logístico de la azulejera, y por otro, la macroplanta solar proyectada por la empresa estatal noruega. Statkraft, llevaba años tramitando el parque fotovoltaico Arada Solar, con una inversión de más de 100 millones de euros y la creación de hasta 300 empleos incluyendo la fase de construcción, que contará con una potencia instalada de 140 megavatios (MW).

La fase de construcción de la macroplanta planeaba construir en unas ocho localidades de la Plana, entre ellas Chilches, La Vall de Uxó y Moncofar, donde STN también planeaba construir varios centros logísticos de cerámica en los que concentrar y optimizar la actividad y almacenamiento de distintas factorías de sus marcas repartidas por la zona.

Tras un tiempo de choque entre ambos proyectos, que hacía que al no ponerse de acuerdo Castellón estuviese perdiendo una gran inversión económica y de puestos de trabajo, esta guerra ha llegado a su fin y ha sido precisamente en Chilches, uno de los municipios señalados, donde se ha firmado el pacto, promovido por el Gobierno valenciano.

Firma del acuerdo entre Generalitat, Statkraft y STN que permite compatibilizar Arada Solar y el Centro Logístico Cerámico

Firma del acuerdo entre Generalitat, Statkraft y STN en Chilches, CastellónGVA

De la macroplanta solar proyectada, cabe destacar que la instalación de los paneles solares solo ocupará el 27,5 % de la superficie del proyecto, y que la compañía destinará más del 25 % del área total a promover cultivos tradicionales. En este sentido, Statkraft contempla una pantalla vegetal con cítricos y setos para integrar la instalación en el paisaje y reducir el impacto visual, así como la puesta en marcha de diversas medidas de conservación y mejora de la flora y fauna.

Desde el grupo STN se ha valorado positivamente el acuerdo, que permitirá concluir el desarrollo del Centro Logístico Cerámico. Y que, junto con las plantas productivas con las que ya contaba el grupo en los municipios de Chilches y Moncofar, así como el reciente traslado a Chilches de sus oficinas centrales, permitirá culminar la creación de un polo productivo y logístico cerámico de primer orden dentro de la provincia de Castellón, por parte del séptimo productor mundial de azulejo y revestimiento cerámico.

Imagen de una de las fábricas azulejeras de la compañía STN, en Nules, Castellón

Imagen de una de las fábricas azulejeras de la compañía STN, en Nules, CastellónCEEI Castellón

Juan Carlos Barberà, director general de STN, ha destacado que el proyecto de Centro Logístico Cerámico del Grupo STN, «contempla una inversión cercana a los 200 millones de euros y la creación de 600 empleos directos». Además, ha recordado que conllevará una mejora sustancial de las conexiones viarias actuales tanto al nuevo centro logístico como a los polígonos industriales.

El grupo empresarial recuerda que este Proyecto de Inversión Estratégico Sostenible, se ha desarrollado desde los más altos estándares de sostenibilidad e integración paisajística, y dotará a los municipios en que se implanta, y especialmente a Chilches, de parques y amplias zonas verdes para esparcimiento y disfrute de la población, con una superficie total de más de 220.000 m2 de superficie.

«Voluntad de consenso»

Además de ambas compañías, el Ejecutivo valenciano también ha puesto en valor la trascendencia de este pacto. El consejero de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado que la Generalitat va a promover la calificación de Arada Solar como proyecto prioritario energético puesto que su puesta en marcha promoverá el desarrollo socioeconómico local, impulsará la descarbonización de la industria azulejera y contribuirá a alcanzar los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética de la Comunidad Valenciana.

El titular de Territorio ha agradecido la «voluntad de consenso» de ambas partes y su compromiso de hacer viable su convivencia. En este sentido, el protocolo de actuación prevé, en aras de garantizar la seguridad jurídica de ambos proyectos, el desistimiento por parte de las partes implicadas de los procesos administrativos y judiciales iniciados contra las resoluciones autorizadas. «Con el desbloqueo ganamos todas las partes y evidenciamos el papel que deben tener las energías renovables en industrias como la cerámica», ha incidido Martínez Mus.

comentarios
tracking