
Carlos Mazón en la tradicional Romería de Cañas de la Magdalena de Castellón en 2024
Mazón evita por ahora las Fiestas de la Magdalena de Castellón
La oposición ha aprovechado la ausencia del presidente del Gobierno valenciano para criticar su gestión y el PP recuerda que Sánchez no va a la Comunidad Valenciana «porque sabe que es rechazado»
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón todavía no ha hecho acto de presencia en las Fiestas de la Magdalena de Castellón. Por el momento, no tiene programado asistir en su agenda, que sigue vacía de actos los fines de semana desde hace tres meses. Un hecho que la oposición ha aprovechado para afearle de forma continua y cuestionar su liderazgo.
Mazón lleva meses evitando los actos multitudinarios con el objetivo de alejarse de posibles incidentes y protestas por su gestión de la dana del 29 de octubre en Valencia. Durante las Fallas solo apareció públicamente por sorpresa el último día en la cremà, un acto que no tenía programado en la agenda. La justificación a esta ausencia la dio la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que señaló el pasado 15 de marzo, en el inicio de las Fallas, que el presidente del Consell estaba «centrado en la reconstrucción».

Carlos Mazón acude por sorpresa a la Cremà con la que se pone fin a las Fallas de 2025
Un perfil similar es el que está siguiendo en las Fiestas de la Magdalena de Castellón, a las que el año anterior asistió a la mayoría de los actos principales, como el encendido de Gaiatas o la Romería de Cañas. Por el contrario, este año ya se ha notado su ausencia en todos estos actos que ya han tenido lugar en la capital de la Plana.
La alcaldesa no descarta su presencia
El pasado domingo, durante la celebración de la tradicional Romería de las Cañas, los focos estaban puestos en si el presidente aparecería o no, y su ausencia fue muy criticada, sobre todo por parte de la oposición. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, catalogó su falta de asistencia como una «anomalía democrática» y también señaló que no está en la calle «porque no puede salir y estar en compañía de su pueblo, porque su pueblo no le soporta».
Diana Morant, en la Romería de Cañas de las Fiestas de la Magdalena de Castellón de 2025
Por su parte, la alcaldesa 'popular' de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco, señaló este domingo que Mazón ya le indicó hace días que este año no vendría a la Romería de las Cañas, aunque ella no descarta que pueda visitar la ciudad durante el resto de días de fiestas de la Magdalena. Carrasco explicó que coincidió con el jefe del Consell recientemente durante un acto de recogida de un premio en Elche, donde le dijo que no iba a poder asistir, aunque Carrasco ha destacado la «gran presencia» del Gobierno valenciano, con otros consejeros populares.

Carlos Mazón junto a la alcaldesa de Castellón en el acto de encendida de gaiatas de la Magdalena 2024
Preguntada por las causas por las que Mazón no asistió al evento, Carrasco señaló que éste le dijo que «quizás» este año no vendría, pero «supongo que querrá felicitar a la gaiata ganadora», subrayó la alcaldesa en sus declaraciones, dejando la puerta abierta a que pueda aparecer durante el resto de fiestas.
Tampoco acude la delegada de Sánchez
Preguntada por lo mismo, la vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha señalado este martes que «no hay que medir al president por el número de fiestas a las que acude». Camarero ha recordado que la Comunidad Valenciana cuenta con 542 municipios, y además ha recalcado que tampoco asistieron miembros de otras administraciones, como la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
«Mazón ha estado en las Fallas, va a estar en La Magdalena y es un presidente que está activo, que ha presentado unos presupuestos, que tiene agenda todos los días y que sigue trabajando no solamente por la reconstrucción, por la recuperación, sino sigue trabajando por los problemas reales, importantes, y prioritarios que tienen los valencianos y los ciudadanos de esta Comunidad», ha apuntado.
Lo más relevante no es a qué actos festivos o no acude, sino qué agenda tieneVicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano
Por ello, ha insistido en que «no creo que sea lo más relevante a qué actos festivos o no acude el president, sino qué agenda tiene» y «su agenda de las últimas semanas ha estado muy centrada, entre otras cosas, en conseguir unos presupuestos que son fundamentales para los ciudadanos valencianos».
La prolongada ausencia de Sánchez
La ausencia de Mazón en ciertos actos está siendo comparada también con la de Pedro Sánchez, que tampoco se deja ver por Valencia en las zonas afectadas por la dana. El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha afirmado en unas declaraciones recientes que Mazón «está en la calle haciendo seguimiento de la recuperación», mientras que el presidente del Gobierno no ha ido a la Comunidad Valenciana ni a la zona cero «porque sabe que es rechazado».
«Sánchez no puede salir a la calle porque le abuchean y le pitan», ha afirmado Bendodo, para quien es «el peor presidente de la historia de la democracia española» porque, entre otros motivos, «solo gobierna para los que le han votado». El vicesecretario ha asegurado que Mazón está liderando la recuperación y esta «se va notando», así como ha destacado que la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y los ayuntamientos «están arrimando el hombro en las zonas afectadas», mientras que «hay un abandono flagrante del Gobierno de España».