
Sigue el programa especial en directo
18-F
Vuelve a ver el Especial Elecciones Gallegas 18-F
Muchas gracias por haber seguido este directo de El Debate
Pueden leer el resto de las noticias en la portada de El Debate.
Rueda: «Galicia ha enviado un mensaje a España: Aquí no queremos chantajes ni estar sometidos»

Alfonso Rueda y su secretaria general, Paula Prado
El PP mantiene los principales núcleos urbanos de su poder territorial en Galicia
Mensaje triunfalista de Pontón: «Ya nada volverá a ser igual»
Los mapas que reflejan la caída en picado del PSOE en Galicia
Antonio Naranjo explica el resultado de Galicia que «ha sido caníbal en términos de dieta Sanchista», en 40 segundos
Podemos ya está por debajo del PACMA y saca 1.500 votos menos los animalistas
El PP contiene al nacionalismo en Galicia y mantiene el feudo de Feijóo
Gamarra habla de un gran día para España y Galicia: los gallegos han elegido los puentes frente a los muros

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra
El BNG se hace fuerte en Vigo, feudo del Partido Socialista
Manuel Manahén García en el siguiente enlace:
Yolanda Díaz reconoce que los resultados de Sumar en las elecciones gallegas son «malos»
Así lo ha trasladado mediante un mensaje en la red social 'X', después de que Sumar se haya quedado como fuerza extraparlamentaria en Galicia tras su primer test electoral autonómico, al cosechar solo el 1,89 % de los votos emitidos (27.543 sufragios).
Feijóo: «Gana Galicia. Gana la estabilidad y el sentidiño»
Mapa | Consulta los resultados de las elecciones en Galicia municipio a municipio
Las cuatro claves de la victoria del PP
Aragonès felicita al BNG por su «resultado histórico»
«Enhorabuena BNG y Ana Pontón por este resultado histórico. Un resultado que refuerza, como nunca, la política valiente y progresista que representa, poniendo a la ciudadanía, sus derechos y libertades a la cabeza», ha escrito en un mensaje en la red social X.
La columna de Ramón Pérez-Maura: El sanchismo se despeña
Besteiro asume la derrota y promete trabajo desde la oposición en el Parlamento

Vista de la sede del PSOE en Madrid durante la comparecencia del candidato socialista a la Xunta José Gómez Besteiro
Sánchez obtiene el peor resultado de la historia del PSOE en Galicia
Rueda, el amigo que salvó de los idus de marzo a Feijóo
Democracia Ourensana entra en el Parlamento gallego por primera vez
La columna de Luis Ventoso: El PSOE ya es un zombi, esa es la noticia
Vox no logra escaño en Galicia, que sigue siendo la única región donde no tiene representación
Feijóo felicita a Rueda por el resultado
El disfraz de su programa radical impulsa al BNG, que sube 6 escaños y lamina al PSOE
Nuevo ridículo del CIS de Tezanos: subestimó al PP e infló al BNG, al que dio una horquilla de 7 escaños
Sumar se desangra en un estrepitoso fracaso personal de Yolanda Díaz.
La izquierda fracasa en su intento de ganar las gallegas con los pélets y el indulto de Feijóo a Puigdemont
El PP consigue su quinta mayoría absoluta en Galicia y Rueda gobernará la Xunta
Con el 60 % escrutado, el PP mantiene la mayoría absoluta con 41 diputados

Alfonso Rueda votando este domingo
Abascal sigue el escrutinio de las gallegas desde la sede nacional
Feijóo ya se encuentra en la sede de Génova para seguir la jornada electoral
Con el 16, 56 % escrutado, el PP logra mayoría absoluta con 44 escaños

Alfonso Rueda votando este domingo
El PP se muestra «satisfecho» con la participación y confía en la mayoría absoluta
Con el 1,77 % escrutado, el PP tiene una mayoría absoluta de 46 escaños

La candidata del BNG a la presidencia de la Xunta de Galicia, Ana Pontón (c)
Una abuela de 111 años ejerce su voto en Monforte (Lugo)
Desde misa en la mesa electoral hasta chocolate para el nieto: las anécdotas de la jornada electoral gallega
Sumar se quedaría fuera del Parlamento gallego, según las encuestas

La candidata de Sumar a la Presidencia de la Xunta, Marta Lois, atiende a los medios durante el seguimiento de la jornada electoral
La columna de Ramón Pérez-Maura: Mantengamos la calma
El PP mantendría la mayoría absoluta con entre 38 y 40 escaños, según la encuesta de Sigma Dos
Mayoría absoluta del PP con 39-40 escaños según la encuesta de GAD3 para Forta
La partipación a las 17:00 horas, por provincias
En Orense, se registra una subida del 7,5 %, con una participación a las 17:00 horas del 50,19 %. Mientras, en las provincias de La Coruña y Pontevedra han depositado ya su voto en urna un 48,57 % y un 49,34 % respectivamente, 5,7 puntos porcentuales más que en los pasados comicios.
Entre voto y voto, misa
Jácome, el factor populista más extremo

El empresario orensano, Gonzalo Jácome
Análisis de Ana Martín
La líder del PP de Lugo avisa a la policía al sentirse intimidada
El voto exterior se recontará este lunes y se espera un repunte
El carnaval protagoniza las primeras anécdotas de las elecciones

'Cigarrones' interactúan con el público durante la celebración del domingo
Faraldo (Podemos) pide a los gallegos que «salgan a votar para que el cambio sea posible»
Sumar denuncia una agresión a un apoderado en Vigo por parte de otro del PP, que lo niega
Tellado llama a la participación para «construir una Galicia mejor»
Análisis de Ana Martín
No obstante, el departamento de Interior está trasladando que no hay que sacar conclusiones precipitadas de ese 17,12 %, puesto que el buen tiempo puede retrasar la afluencia a las urnas de los gallegos.
Los partidos de izquierdas han venido sosteniendo que una baja participación favorece al PP y una mayor movilización, al cambio. Pero son meras suposiciones. En cualquier caso, la participación final -mayor o menor que en 2020- será la reacción de los gallegos a una campaña en clave nacional, algo a lo que no estaban acostumbrados

Ambiente en un colegio electoral en Santiago de Compostela durante la jornada electoral en Galicia
29.300 gallegos en el extranjero han emitido su voto
Así lo ha confirmado el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, en rueda de prensa este domingo en el Centro de Datos de la Xunta instalado en San Caetano.
Los resultados de este voto, que por primera vez después de tres comicios autonómicos no ha sido 'rogado', se darán a conocer el 26 de febrero. En el 2020 habían votado 5.404 personas (1,17 %); en 2016, 10.777 (2,41 %); y en 2012, 12.954 (3,26 %). Mientras, en 2009 habían depositado su voto en el extranjero 101.708 electores, un 30,2 % del total.
Aragonès rechaza que los resultados de las gallegas condicionen la ley de amnistía
Lo ha dicho al ser preguntado sobre si los resultados del 18F en Galicia pueden llevar al PSOE a acelerar las negociaciones con Junts para que la medida de gracia se apruebe en el Congreso, en su intervención en la sede del Ejecutivo catalán tras un encuentro con el ministro-presidente de Flandes, Jan Jambon.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès
Abel Caballero hace campaña
Díaz-Mella (Vox) acude a votar «con ilusión»
Minutos antes de las 13.00 horas, Díaz-Mella entró en el colegio electoral, ubicado en la Casa das Artes, en Vigo, donde ha ejercido su derecho. Tras votar, agradeció a los miembros de la su mesa el trabajo que desarrollarán durante toda la jornada.

El cabeza de lista de Vox, Álvaro Díaz Mella
Las mejores imágenes de la jornada
Marta Lois apela a la «participación democrática»
De este modo y poco antes de las 12,00 de esta mañana electoral, Lois ha mostrado su «ilusión» porque los gallegos puedan «escoger su futuro» ante los medios de comunicación, justo después de depositar su voto en una de las mesas del IES Antón Fraguas en Fontiñas, barrio de la capital gallega.

Marta Lois, la candidata de Sumar, con su papeleta antes de introducirla en la urna
Besteiro, con «muy buenas vibraciones»
Así lo ha asegurado el líder de la candidatura socialista en declaraciones a los medios de comunicación ofrecidas a la puerta del CEIP Rosalía de Castro de la capital lucense, donde ha depositado su voto en las urnas acompañado por la número dos de la lista del PSdeG por la provincia de Lugo, Lara Méndez.

El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro
Rueda se muestra «optimista»
Rueda se ha mostrado sorprendido por el inusual despliegue de medios de comunicación desplazados para informar de su votación y ha aprovechado sus declaraciones para animar a la ciudadanía a que acuda en masa a las urnas. «Pido que seamos un ejemplo de participación», ha dicho, «convencido» de que «sería una magnífica noticia que haya alta participación».

Rueda comparece ante los medios de comunicación tras depositar su papeleta en las urnas
Baja la participación un 2,33 %
Rueda vota en Pontevedra

Alfonso Rueda depositando su papeleta
Tellado vota en Ferrol

Miguel Tellado depositando la papeleta en la urna
Besteiro acude a votar

José Ramón Gómez Besteiro votando

Besteiro comparece ante la prensa después de votar en Lugo

José Ramón Gómez Besteiro, tras ejercer su derecho a voto Colegio Rosalía de Castro en Lugo
Rueda sale a hacer deporte

Rueda corriendo esta mañana por el casco antiguo de Santiago de Compostela
Abel Caballero vota

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, votando
Evolución del voto en Galicia
Vídeo | Votación de Ana Pontón
Retrasos en las mesas
El partidismo de TVE
Pontón hace un llamamiento a la «participación masiva»
Así lo ha declarado ante los medios en esta mañana electoral tras acudir a votar al CGAC y ha sido la candidata más madrugadora que ha ejercido su derecho al voto.
«Voté con mucha ilusión, con mucha esperanza y sé que hoy hay miles de gallegos que comparten conmigo esa ilusión y esperanza y que irán a votar para construir la Galicia que quieren y sueñan», ha apuntado.

La candidata del BNG, Ana Pontón, durante su votación en su colegio electoral de Santiago de Compostela
Ana Pontón, primera candidata en votar

Ana Pontón, candidata a la Xunta del BNG, vota en Santiago de Compostela
La otra cara de los candidatos
Más de 2,2 millones de ciudadanos tienen derecho al voto y decidirán con él la próxima composición del Parlamento gallego, que cuenta con 75 diputados. Las encuestas, de momento, anticipan una ajustada victoria del líder del PP gallego, Alfonso Rueda.
El dinero que cobrarás si eres mesa electoral
El programa de Rueda

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (i), y el candidato a la presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda
Sin incidencias la constitución de las mesas electorales, que roza ya el 100%
Según la información facilitada por la Xunta de Galicia, la provincia de Lugo es la única que a estas horas cuenta con el 100 % de sus mesas activas.
Un total de 2.693.624 gallegos podrán votar este domingo, según los datos que publicó en diciembre el Instituto Nacional de Estadística (INE). Lo harán en 2.347 locales electorales que, en total, albergarán 3.950 mesas.
Programa del BNG
Orense puede cambiar el sentido de las elecciones

Jácome toma posesión de la Alcaldía en su segundo mandato.
Abren los colegios electorales
En ellos podrán ejercer su derecho al voto 2.217.029 personas electoras residentes en Galicia de las 2.696.177 que componen el censo electoral en la comunidad. Las restantes 476.544 corresponden a las personas electoras residentes en el extranjero (CERA).
Un dispositivo de 7.400 agentes
En concreto, la Guardia Civil desplegará 4.178 agentes y la Policía Nacional, contando con la Unidad de Policía Adscrita, otros 2.182 agentes. Por su parte, los distintos cuerpos de Policía Local movilizarán 1.004 agentes.
Entrevista | Alfonso Rueda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la entrevista con El Debate
Perfil | Ana Pontón

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón
Programa especial de esta noche

El programa especial para seguir la noche electoral en Galicia este domingo comenzará a las 19.30 horas
El PSOE se estrella contra el muro de Sánchez
A media hora de la apertura de los colegios electorales
Un dispositivo de más de 7.300 agentes se desplegará en toda la comunidad para garantizar la seguridad. Los colegios dejarán de recoger votos a las 20:00 horas.
Cobertura desde Santiago
Crónica política de Ana Martín