Combarro

CombarroPixabay

Los pueblos de Galicia que podrían ser el escenario de una película de 'Disney', según una prestigiosa revista

Los cuatro pueblos seleccionados, uno por provincia, fueron elegidos por la belleza en su conjunto

Galicia es tierra de leyendas, paisajes y pueblos con unas peculiaridades que bien podrían servir de escenario para una película de Disney. Sus construcciones históricas, calles empedradas y parajes naturales evocan historias de caballeros, seres mágicos y a cuentos clásicos.

La revista Viajar ha elegido cuatro pueblos de Galicia como posibles escenarios ideales para una adaptación cinematográfica en imagen real de la reconocida compañía de cine.

No sería la primera vez que esta región sirve de telón de fondo para producciones audiovisuales, ya que su riqueza paisajística y arquitectónica han atraído anteriormente a la industria del cine y la televisión.

Estos son los pueblos gallegos elegidos

«Había una vez… un bonito pueblo en La Coruña que se convirtió, por méritos propios, en pueblo Disney», así describe la revista Viajar a Betanzos, una localidad con un legado histórico y arquitectónico que lo hace digno de un cuento.

En la publicación destacan el casco antiguo de Betanzos, que es uno de los mejor conservados de Galicia, con calles empedradas que conducen a edificios históricos como el Ayuntamiento, la Torre del Reloj y la Casa Núñez, ejemplos de la riqueza patrimonial del municipio.

El siguiente pueblo gallego considerado como un lugar sacado de una película es Piornedo. Este pequeño pueblo de montaña, situado en la sierra de los Ancares, destaca por sus tradicionales pallozas, construcciones circulares con tejados de paja que recuerdan a las viviendas de los habitantes de un mundo mágico.

Piornedo

PiornedoTurismo de Galicia

La revista Viajar describe este enclave como un sitio donde «la sierra de Ancares desprende un aura singular, que invita a hacer hechizos y reuniones con animales del bosque.» No es difícil imaginar un cuento de hadas cobrando vida en este rincón gallego, donde el tiempo parece haberse detenido.

«Las calles están llenas de casas de piedra con galerías y escudos, y por si unas calles dignas de caballeros no fueran suficientes, el pueblo se encuentra sobre una colina con el río Edo a sus pies, para añadir ese toque mágico de la belleza natural», así comienza la publicación la reseña sobre Castro Caldelas (Orense).

El gran protagonista del pueblo es su «imponente castillo», con torres cuadrangulares y un amplio patio de armas, un escenario digno de una historia de caballeros y princesas. Entre sus torres mejor conservadas destacan la Torre del Reloj y la Torre del Homenaje, desde donde se obtienen vistas espectaculares del entorno.

Pero además de estas peculiaridades destaca la Fiesta de los Fachós en la que los habitantes desfilan alrededor del castillo portando largas antorchas de paja.

Por último, situado junto a la ría de Pontevedra, Combarro es un pueblo marinero con una estética singular que lo hace destacar en la lista de la prestigiosa revista. Su peculiaridad radica en sus hórreos, pequeñas construcciones de piedra sobre pilares que tradicionalmente se usaban para almacenar grano, y que en Combarro se encuentran alineadas junto al mar.

La revista lo describe como un pueblo que recuerda a la película Luca, aunque con un toque gallego: «El sol que atraviesa las nubes crea una atmósfera con un toque misterioso.» Sus estrechas callejuelas empedradas, sus casas de piedra con balcones de madera y el sonido del mar de fondo bien podría ser el atrezo de una película.

Cada uno de estos pueblos, con su propia personalidad y encanto los que, para la prestigiosa revista de viajes, parecen sacados de una película Disney.

comentarios
tracking