Representantes de la Xunta y de Anfaco-Cecopesca mantienen un encuentro.

XUNTA DE GALICIA / Europa Press
28/3/2025

Representantes de la Xunta y de Anfaco-Cecopesca mantienen un encuentroEuropa Press

Rueda «luchará» para que la UE excluya el atún del acuerdo con Tailandia por los perjuicios para Galicia

El sector ve «el grave riesgo» que supone la «apertura arancelaria» a países como Tailandia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este viernes la importancia de que el atún quede excluido del tratado comercial que la Unión Europea (UE) está negociando con Tailandia para reducir «el gran impacto» que podría tener en la industria conservera gallega, «un sector estratégico» en la economía de la comunidad.

«Es fundamental y lucharemos por ello. Porque es de derecho y Galicia se juega mucho», ha garantizado, en declaraciones a los medios en un acto en O Grove (Pontevedra).

Previamente, durante un encuentro con la junta directiva de Anfaco-Cecopesca, en el que estuvo acompañado del consejero de Mar, Alfonso Villares, entre otros cargos autonómicos, el presidente ha trasladado a la entidad el compromiso del Ejecutivo gallego de «hacer todo lo posible» para proteger los intereses de un sector que «es el más potente de España y de Europa».

En esta línea, ha recordado que la industria pesquera de Tailandia y la UE no trabajan en igualdad de condiciones por lo que apuesta por no permitir la libre exportación de atún desde el país asiático hacia Europa.

«Los requisitos en la Unión Europea son muy exigentes en materia de sostenibilidad, garantías laborales o respeto ecológico y eso tenemos que mantenerlo», ha indicado Rueda, en un encuentro en el que, según él mismo mencionó en un acto posterior en O Grove, también se abordó la situación de Atunlo.

Anfaco-Cecopesca, por su parte, ha emitido un comunicado después del encuentro en el que ratifica que el objetivo del mismo fue el de «reforzar la colaboración público-privada y establecer una estrategia conjunta que defienda la competitividad de la industria atunera, especialmente la conservera, frente a los desafíos del marco arancelario internacional».

En concreto, el sector ve «un grave riesgo» que supone la «apertura arancelaria» a países como Tailandia «sin las suficientes garantías de cumplimiento de la legislación comunitaria».

comentarios
tracking