
Axl Rose durante un concierto de Guns N' Roses
El día que 'Guns N'Roses' tocó en Vigo: la delirante promesa de Abel Caballero y una condena millonaria
A día de hoy, la oposición continúa pidiendo al alcalde de Vigo que cuente qué ocurrió exactamente en esa reunión
Al alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero, probablemente, se le puedan reprochar muchas cosas menos una: la evidente facilidad para promocionar su ciudad como «la mejor» de España. No fue diferente en el año 2023 cuando anunció orgulloso que la mítica banda de rock Guns N´Roses tocaría en Balaídos.
Las cuentas no salían, y no fueron pocos los que se preguntaban por qué el grupo estadounidense elegiría Vigo como parte de la gira de ese año. Y, efectivamente, las empresas productoras no veían la ciudad olívica como un proyecto rentable. En ese momento, tal y como reconoció la empresa que, posteriormente, denunció al Ayuntamiento, la intención era recaudar, aproximadamente, 5 millones de euros.
Por mucho ímpetu que los vigueses pusiesen en ello, el concierto en Balaídos dejaría un máximo de 3 millones. Lo que pasó a partir de aquí, tiene varias versiones. La versión –casi aceptada por ambas partes– es que existió una reunión donde se habló de un patrocinio de cerca de dos millones que permitiría a Caballero tener su concierto y a la promotora poder cubrir sus expectativas económicas.
Sin embargo, la solución del consistorio fue abrir un concurso público que quedó desierto. El concierto se celebró y los organizadores del evento se quedaron sin el dinero prometido por el Ayuntamiento de Vigo.Condena millonaria
El gobierno municipal de Vigo insistió a mediados de marzo en defender la legalidad de su actuación en la tramitación de un patrocinio para el concierto que Guns N' Roses y reiteró que la sentencia que condenó al Ayuntamiento a pagar 2 millones de euros a la promotora, que ha sido recurrida, contenía «errores conceptuales».
A pesar de ello, el portavoz socialista no respondió a las preguntas de la oposición sobre la reunión mantenida entre el alcalde y el responsable de la promotora meses antes del concierto, ni sobre las negociaciones previas y la carta de interés del Ayuntamiento de Vigo (en la que mostraba su disposición a la celebración del concierto, a pagar casi dos millones de euros y ofrecía el estadio de Balaídos).
Nueva denuncia
Ahora, el BNG ha denunciado ante Fiscalía el «escándalo sin precedentes» del «falso patrocinio publicitario» del concierto, al apreciar hasta cuatro posibles delitos que sumarían penas de hasta 50 años de cárcel y 18 de inhabilitación para cargo público.
Así lo señaló este jueves el portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, a las puertas de los juzgados olívicos tras presentar dicha denuncia. Allí, criticó los «gravísimos hechos e irregularidades» que supuso este «intento de utilización de forma ilegal» de casi 2 millones de euros públicos, por lo que «no puede quedar impune».
El nacionalista ha esperado que ahora Fiscalía atienda la demanda e inicie diligencias para investigar el asunto al apreciar el BNG «elementos más que indiciarios» de cuatro posibles delitos: prevaricación administrativa, malversación, fraude y falsedad documental.
Dos años después, miles de vigueses guardan en su memoria el concierto de Guns N´Roses en su ciudad, mientras Caballero se enfrenta a una condena y a las críticas de una oposición que sigue sin entender que el alcalde antepusiese sus deseos a la viabilidad del evento.