
Una persona guarecida bajo un paraguas en Córdoba.
El temporal de marzo frena las visitas a la Mezquita Catedral de Córdoba durante el primer trimestre de 2025
El Cabildo destaca la estabilidad turística a pesar del leve descenso
Las intensas lluvias registradas durante buena parte de marzo pueden haber repercutido en el volumen de visitas turísticas a la Mezquita Catedral de Córdoba en el primer trimestre de 2025, que se ha cerrado con un leve descenso del 0,52% respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha señalado el portavoz del Cabildo Catedral, José Juan Jiménez Güeto, quien ha detallado que entre enero y marzo el monumento recibió un total de 477.506 visitantes, frente a los 479.990 registrados en 2024.
Por meses, enero mostró el mejor comportamiento, con un incremento del 5,36% y 121.674 visitantes, es decir, 6.191 más que en el mismo mes del año pasado. En febrero se produjo un leve retroceso del 0,81%, hasta alcanzar las 151.000 visitas (1.236 menos que en 2024). Sin embargo, marzo -habitualmente uno de los meses con mayor afluencia- sufrió una caída más acusada del 3,50%, con 204.832 visitantes, lo que representa 7.439 menos que en marzo del año anterior. Según Jiménez Güeto, esta bajada estaría directamente relacionada con las inclemencias meteorológicas.
No obstante, el balance trimestral arroja también datos positivos. Las visitas nocturnas al monumento han experimentado un crecimiento del 41,3%, pasando de 5.981 a 8.452 personas, con cifras estables mes a mes: 2.792 en enero, 2.819 en febrero y 2.841 en marzo.
Otros espacios gestionados por el Cabildo también han mostrado buenos resultados. La Torre Campanario ha crecido un 6,90%, hasta las 26.821 visitas, mientras que la Ruta de las Iglesias Fernandinas ha registrado un aumento del 22,19%, sumando 56.805 visitantes, 10.318 más que en el primer trimestre de 2024. La incorporación de la iglesia de San Basilio ha contribuido especialmente a este impulso.A pesar del ligero retroceso global en las visitas a la Mezquita-Catedral, desde el Cabildo se destaca la estabilidad general de la tendencia turística, marcada en este inicio de año por factores externos como la climatología.