Charla del psiquiatra Sama Naharro

Charla del psiquiatra Sama Naharro

El psiquiatra Sama Naharro habla sobre la ansiedad en el Club Alcorce

Continúan pasando por la tertulia de Alcorce Senior varios de los primeros espadas de la vida profesional, intelectual, artística y académica del panorama cordobés y de su periferia

el Dr. Joaquín Sama Naharro, psiquiatra de acreditada trayectoria y asiduo protagonista en los mejores foros de nuestra ciudad, tanto en su faceta de conferenciante como en la de columnista y escritor, ha sido el ponente de esta semana en la tertulia de Alcorce Senior, en la que ha hablado sobre la ansiedad.

Sama Naharro explicó que la ansiedad es una emoción «tan habitual como necesaria para la supervivencia», solo superada, en orden ascendente de importancia, por el hambre y la sed. En este sentido, hunde sus raíces en nuestra condición biológica más esencial, siendo abordable sobre todo desde la etología o ciencia del comportamiento. A tal efecto, proporcionó un sinfín de símiles harto aprovechables en torno a la fenomenología eterna entre depredadores y presas, pormenorizando el abanico habitual de respuestas de los segundos con respecto a los primeros.

Tras definir la proximidad de la ansiedad al miedo, «al temor a una amenaza no siempre reconocible y en ocasiones ficticia», posiblemente relacionada con otros focos de inquietud y sufrimiento humanos, y en otras con una predisposición genética o determinada contingencia imprevisible, el médico dibujó un amplio panorama de casos y posibilidades, ilustrando su exposición con muy diversos episodios vividos en primera persona (como el de un domador de circo que resultó herido por un león y acudió a su servicio hospitalario de urgencias en cierta madrugada).

Farmacología y aceptación

Entre los remedios con los que afrontar la ansiedad el Dr. Sama explicó con precisión y sinceridad valiosa las posibilidades de la farmacología, sus potencialidades y también sus riesgos o efectos secundarios. Aunque recomendó, sobre todo, familiarizarse con las diversas técnicas de relajación y, en especial, «vivir una vida honesta, de paz y coherencia internas, rehuyendo el autoengaño y sabiendo aceptar el problema que nos pueda aquejar»; así como, en fin, la conveniencia de «afrontarlo con honradez, racionalidad y sentido común».

El público no quedó indiferente ante una exposición amena, profunda y sumamente cercana, apta para suscitar un animado debate que hizo las delicias de los asistentes.

Comentarios
tracking