
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Comunidad de Madrid
El Gobierno de Ayuso cifra en casi 500 € más lo que va a deber cada madrileño por la condonación de la deuda
De acuerdo con los cálculos del Ejecutivo regional, los catalanes, en cambio, ahorrarán 410 euros con la «mal llamada» condonación de la deuda
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha cifrado en 483 euros más lo que deberá pagar cada madrileño por la condonación de la deuda «diseñada y pactada por el Gobierno central a la medida del independentismo catalán» mientras que, por su parte, los catalanes ahorrarán 410 euros. Así lo concluye un análisis sobre los efectos de la condonación de la deuda que ha conocido hoy el Gobierno madrileño.
La consejera de Economía del Gobierno autonómico, Rocío Albert, ha explicado este miércoles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno la postura que adoptará Madrid esta tarde en la la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera donde el Ejecutivo central hará formalmente la propuesta.
Así, ha avanzado que Madrid se va a negar a «negociar nada que implique el pago de las deudas de quienes quieren romper España». Con todo, ha reconocido que lo más probable es que el Gobierno lo saque adelante en esa reunión, puesto que tan sólo necesita el apoyo de una comunidad autónoma.
Sin embargo, Madrid no tirará la toalla y, tal y como ha afirmado la consejera, el Gobierno autonómico estudiará todas las vías legales posibles para impedir esa quita de la deuda. «Iremos al contencioso-administrativo, presentaremos un recurso al acuerdo y podríamos llegar al Tribunal Constitucional si se aprobara en el Congreso de los Diputados en forma de ley orgánica», ha especificado.De esta forma, ha matizado, en función de cómo vaya avanzando el Gobierno el acuerdo que con casi toda seguridad se materializará esta tarde, Madrid «irá tomando las medidas legales correspondientes».
Albert ha incidido a lo largo de toda su exposición en que las deudas «no se evaporan», sino que se reparten. «No nos pueden engañar con que nos están quitando la deuda, no nos la perdonan, la están trasladando a todos los españoles y a los madrileños nos toca una parte grande del pastel, pasamos a deber casi 500 euros más por madrileño», ha señalado.
La consejera ha expresado su indignación al constatar que, una vez estudiada la metodología empleada por el ministerio de Hacienda para la condonación de la deuda, queda patente que «es un traje a medida para Cataluña».
Además, ha remarcado que «como es una falacia que esta región esté infrafinanciada, se ha tenido que inventar dos tramos para para que así les cuadren los números y les salga la cantidad prometida a ERC». «Y lo han hecho primando el mayor endeudamiento y la mayor carga fiscal a sus ciudadanos, y penalizando a quienes menos endeudados estamos y a quienes menos impuestos exigimos a nuestros contribuyentes», según ha precisado la consejera madrileña.
El hecho de favorecer el endeudamiento ha provocado, además, una situación «esperpéntica e intolerable: que la Comunidad de Madrid dejará de ser la región de régimen común con menos porcentaje de deuda, para ser la segunda por detrás de Asturias. Y en términos absolutos de ser la cuarta, -ha recalcado la consejera- pasará a ser ahora la tercera».