
Boda Civil
Los concejales del PP en Rivas se ofrecen a oficiar las bodas civiles que desde el 3 de abril no podrán celebrar los jueces de paz
Desde el Partido Popular comentan que «los concejales del Partido Popular estamos dispuestos a oficiar las 22 bodas programadas para los martes, pero necesitan la delegación de la alcaldesa»
El pasado mes de enero el Gobierno de España aprobó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que va a impedir a los Jueces de Paz, a partir del próximo 3 de abril, la celebración de bodas civiles. A partir de esta fecha, el Juez de Paz deja de ser encargado del Registro Civil Municipal delegado y los matrimonios civiles solo podrán celebrarse ante el Encargado de las Oficinas Generales, los notarios y los alcaldes o concejales en quienes deleguen.
A partir del 3 de abril de 2025, los matrimonios civiles del municipio de Rivas Vaciamadrid que estaban programados para celebrarse ante el Juez de Paz deberán realizarse ante otras autoridades. Esto afectará a 22 parejas que tenían previsto casarse los martes, el día en que tradicionalmente se llevaban a cabo estas ceremonias en el Juzgado de Paz.
«Ante esta situación, existe una solución sencilla que hemos propuesto desde el Partido Popular: que los concejales asuman la celebración de estas bodas y nos desplacemos los martes al Juzgado de Paz, respetando así las fechas que ya estaban fijadas», señala la portavoz del PP de Rivas, Janette Novo.
En este sentido, comenta que «además, creemos que estos enlaces deben mantenerse sin coste alguno, ya que muchas parejas optaron por este procedimiento para evitar el pago de las tasas municipales».Este inconveniente no solo afecta a este municipio, sino que se ha replicado en toda España. En muchos ayuntamientos, alcaldes y concejales han asumido la responsabilidad de celebrar los matrimonios que estaban programados en los juzgados de paz, con el objetivo de evitar trastornos a las parejas.
Novo ha afirmado que «los concejales del Partido Popular estamos dispuestos a oficiar las 22 bodas programadas para los martes, pero necesitamos la delegación de la alcaldesa. El Gobierno de España ha generado este problema y su solución sería inmediata si la alcaldesa mostrara voluntad política. En lugar de ello, su respuesta ha sido trasladar las bodas a los viernes y sábados, con el consiguiente pago de tasas».
Este inconveniente no solo afecta a este municipio, sino que se ha replicado en toda España. En muchos ayuntamientos, alcaldes y concejales han asumido la responsabilidad de celebrar los matrimonios que estaban programados en los juzgados de paz, con el objetivo de evitar trastornos a las parejas.
Novo ha afirmado que «los concejales del Partido Popular estamos dispuestos a oficiar las 22 bodas programadas para los martes, pero necesitamos la delegación de la alcaldesa. El Gobierno de España ha generado este problema y su solución sería inmediata si la alcaldesa mostrara voluntad política. En lugar de ello, su respuesta ha sido trasladar las bodas a los viernes y sábados, con el consiguiente pago de tasas».