Fundado en 1910
Arroz a la cubana

Arroz a la cubana

Gastronomía

Cómo hacer arroz a la cubana, el plato fácil de toda la vida

El arroz a la cubana es un plato sencillo, delicioso y reconfortante, ideal para quienes buscan una comida casera sin complicaciones

El arroz a la cubana es un plato tradicional que destaca por su sencillez y delicioso sabor, siendo muy popular en varios países hispanohablantes. De hecho, aunque su nombre sugiere una conexión con Cuba, su origen es incierto y su consumo es más frecuente en España y algunas regiones de Hispanoamérica.

La receta clásica se compone de arroz blanco acompañado de un huevo frito y plátano maduro frito. Sin embargo, en muchas versiones se añade salsa de tomate para potenciar su sabor. Su preparación es rápida y accesible, lo que la convierte en una opción ideal para disfrutar de una comida reconfortante.

Ingredientes

  • 1 puñado de arroz por persona.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 hojas de laurel.
  • 3 partes de caldo o agua por cada parte de arroz.
  • 500 ml de tomate frito.
  • 150 ml de salsa boloñesa.
  • 1 pizca de Pimentón de la Vera dulce.
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • 1 ramita de romero.
  • 1 pizca de orégano.
  • Aceite de oliva.
  • Huevos.

A continuación, te presentamos la mejor manera de preparar esta receta, ideal para disfrutar en familia o con amigos.

1. La salsa: el toque de sabor

En una cazuela con un poco de aceite, sofreímos la cebolla hasta que esté y el ajo hasta que se dore. Luego, añadimos el tomate frito, la salsa boloñesa, el Pimentón de la Vera dulce, la cucharadita de azúcar, el romero y el orégano. Dejamos cocinar a fuego lento durante unos minutos para que los sabores se integren bien y reservamos.

2. El arroz: la base perfecta

En una paellera, sofreímos la otra mitad de la cebolla hasta que estén dorados. Incorporamos un par de hojas de laurel y añadimos el arroz, removiéndolo para que tome color y sabor. Luego, vertemos el caldo o el agua en una proporción de tres partes de líquido por cada parte de arroz. Cocinamos a fuego medio durante unos 15 minutos hasta que el arroz esté en su punto.

3. El huevo frito: el toque final

Por último, en una sartén con abundante aceite de oliva bien caliente, freímos los huevos hasta que la clara esté crujiente y la yema aún líquida.

Montaje y presentación del plato

Servimos el arroz en un plato, cubriéndolo con la salsa aromatizada con romero, orégano y el inconfundible sabor del Pimentón de la Vera. A un lado colocamos el huevo frito y, si se desea, se puede acompañar con plátano frito para una versión más auténtica.

Este plato, además de ser económico, es una opción nutritiva y llena de sabor. Perfecto para quienes buscan una comida casera sin complicaciones. ¡Buen provecho!

comentarios
tracking