Fundado en 1910
Ruta del vino Campo de Cariñena

Ruta del vino Campo de Cariñena

El tesoro vitivinícola que se esconde en el corazón de Zaragoza

El Jardín de la Garnacha reúne 129 vides procedentes de las tres Denominaciones de Origen de la provincia

una espesa alfombra de rosales pinta de color los viñedos de Campo de Cariñena, al centro oeste de la provincia de Zaragoza. Entra por los ojos por su belleza y por el paladar por la excelencia de su uva garnacha que da como resultado unos vinos con texturas elegantes, afrutadas y frescas. Esta Denominación de Origen es una de las que junto a Campo de Borja y Calatayud forman el nuevo Jardín de la Garnacha, con una plantación de 129 cepas.

Para dar a conocer mejor sus fantásticos vinos, el Ayuntamiento de Zaragoza ha acercado las vides a la ciudad. Ubicado en el parque de Macanaz y con la basílica del Pilar de fondo, este viñedo urbano ocupa 820 metros cuadrados y representa una apuesta por la sostenibilidad y la integración del patrimonio vitivinícola. Se han trasplantado 44 cepas de la D.O. de Calatayud; 37 de D.O. de Cariñena y 48 de D.O. de Campo de Borja, en una superficie total de 820 metros cuadrados

Las cepas, cuidadosamente seleccionadas y plantadas siguiendo técnicas de renaturalización, están acompañadas de rosales para detectar plagas de manera tradicional, y su suelo está cubierto por materiales característicos de cada D.O., como esquistos rojizos de Tabuenca, piedras de Cariñena y sustrato de viñedos de Calatayud.

Jardín de la Garnacha

Jardín de la GarnachaAyuntamiento de Zaragoza

El programa Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha pone en valor los 18.000 hectáreas de viñedos que rodean la ciudad e incluye escapadas enoturísticas que dar a conocer las tres Denominaciones de Origen de la provincia. Estas rutas mensuales están diseñadas para ofrecer una experiencia completa, con transporte desde Zaragoza, visitas a bodegas, catas de vinos, experiencias gastronómicas y recorridos culturales.

La primera de estas escapadas, bautizada como «Moncayo: un paseo entre viñedos y monasterios», ya ha agotado sus plazas. Incluye una visita a la bodega Palmeri Sicilia en la D.O. Campo de Borja, una cata de vinos, una comida gastronómica en el Mesón del Aceite de Bulbuente y un recorrido por el Monasterio de Veruela, un lugar cargado de historia y espiritualidad.

Brindis Pagos del Moncayo

Brindis Pagos del Moncayo

Las siguientes escapadas llevarán a los visitantes a descubrir la D.O. Calatayud, con su impresionante patrimonio mudéjar y las Bodegas Langa, y la D.O. Cariñena, donde se podrá explorar la bodega Grandes Vinos, el Centro de Interpretación del Ferrocarril y un taller de cerámica.

Zaragoza no solo puede presumir de vinos, sino también de coctelería, con un gran exponente como Borja Insa, uno de los cuatro bartenders mejores del mundo, que hace magia en Moonlight Experimental Bar. «Desde niño, me gustaba mezclar cosas y experimentar. Crecí con esa costumbre de acoger a invitados en mi hogar y hacer sobremesa. Te preocupas de que estén bien y sientan cosas. A partir de ahí, lo desarrollas en función de tus estilos, tus gustos, tu cocina, o bien, tu coctelería, como yo», asegura a El Debate.

También destaca su gastronomía y su amplia selección de pinchos, para degustar en el animado Tubo, una estrecha calle llena de bares y restaurantes. Desde gambas al ajillo hasta albóndigas en salsa o el famoso champi. Para los que deseen propuestas más formales, tienen menús de autor creados por chefs de renombre, como Ramses González, estrella Michelin con Cancook. Más del 85 % de los ingredientes provienen de Aragón, lo que se refleja en un viaje gastronómico desde la cocina hasta la mesa.

El restaurante Gamberro, un espacio a punto de cumplir diez años, apuesta por el neobaturrismo, el personalísimo estilo de su cocinero Franchesko Vera. Enamorado del recetario aragonés y sus productos, crea platos llenos de imaginación y técnica, pero en equilibrio con la cocina de siempre. Sobresalen la filloa con civet de chilindrón de ternasco de Aragón o su ramen de caldo gallego.

comentarios
tracking