Fundado en 1910
Joven embarazada

Joven embarazadaFreepick

Esta es la mejor edad para quedarse embarazada, según la ciencia

Se calcula que una joven de 20 años sin problemas de fertilidad que mantiene relaciones en sus días fértiles tiene una probabilidad del 25 % de quedarse embarazada

La fertilidad de una mujer va disminuyendo a medida que cumple años. Cada una nace con un número determinado de óvulos (alrededor de un millón), pero se van perdiendo con el tiempo. De esta manera, cuando llega a la pubertad, quedan unos 300.000 y más adelante, en la etapa reproductiva (desde la primera menstruación y hasta la menopausia), apenas unos 400.

Así las cosas, la probabilidad de poder concebir un hijo disminuye con la edad. Se calcula que una joven de 20 años sin problemas de fertilidad que mantiene relaciones en sus días fértiles tiene una probabilidad del 25 % de quedarse embarazada. Cuando llega a los 30, esta posibilidad baja hasta el 15 %. Después de ese momento, el descenso de la probabilidad de conseguir un embarazo se vuelve pronunciado: a los 35 es tan solo del 8 % y a partir de los 38, del 3 %.

Los datos constatan que las mujeres españolas están retrasando cada vez más su maternidad y cada vez son más las que esperan a haber cumplido los 40 o más para gestar. El número de nacimientos pasada esta edad ha crecido un 19,1 % en la última década, de manera que ya casi el 40 % de las madres españolas son mayores de 40. La natalidad ha caído en los últimos años, pero cada vez se registran más partos de mujeres que han pasado ya la cincuentena.

La edad media de las madres primerizas en España supera desde hace tiempo los 32 años, si bien la edad biológica en la que la fertilidad está en su punto óptimo es entre los 20 y los 30. En estos años la reserva ovárica es de cantidad y de calidad, lo que da lugar a un menor riesgo de complicaciones durante el embarazo.

Aunque es en la mujer donde el óvulo fecundado se implanta en el endometrio y el feto va creciendo durante nueve meses, la edad del padre también influye en la salud de un embarazo. El envejecimiento también afecta a la calidad del esperma de los hombres, aunque nunca deja de producir espermatozoides.

comentarios
tracking