Fundado en 1910
David Pena, fundador y director ejecutivo de MiniTales

David Pena, fundador y director ejecutivo de MiniTalesCedida

El español que usa la IA para crear cuentos: «Los niños aprenden mejor con historias»

La app MiniTales propone un modelo sencillo: cada día, los usuarios reciben un cuento gratuito, casi idéntico para todos, con ilustraciones vibrantes y un toque especial

Cada noche, David Pena lee un cuento a sus hijos. En uno de estos íntimos momentos antes de dormir, la más pequeña de la familia le dejó caer que ya se sabía de memoria la historia escogida para ese día. Todos los de la estantería también. Fue así como este vigués decidió empezar a trastear con ChatGPT, bot al que pedía que inventase historias para contar a baja luz cuando los pequeños se meten la cama.

Este es el germen de la nueva aplicación de la Pena es CEO (siglas inglesas para designar al director ejecutivo), bautizada como MiniTales –podría traducirse como 'mini cuentos'–. Ya tiene experiencia en este campo, porque en el pasado ha liderado las famosas plataformas Peoople y 21buttons, usadas por millones de usuarios. «Me di cuenta de que necesitábamos algo que permitiera crear historias nuevas cada noche, para mantener viva la curiosidad de los pequeños», explica él mismo.

Algunas de las funcionalidades de la app

Vista previa de MiniTalesCedida

La app propone un modelo sencillo: cada día, los usuarios reciben un cuento gratuito, casi idéntico para todos, con ilustraciones vibrantes y un toque especial. Para quienes buscan algo más personal, existe una función premium que permite crear cuentos a medida, con la posibilidad de incluir a los propios hijos como protagonistas. ¿Qué hace especiales estas historias? David Pena lo tiene claro: «No solo crea cuentos de cero, sino que cada historia tiene un tono, una estructura y un ambiente completamente distintos, como si abrieras un libro lleno de sorpresas cada día».

En el modo automático (y gratuito) las narraciones suelen tener como protagonistas dos valores, como la empatía, la generosidad, la inclusión, la resiliencia, la cooperación, la amistad, la fidelidad o la valentía.

No obstante, los padres también pueden elegirlos en función de lo que quieran enseñar a sus hijos. Sobre esto, Pena también apunta que los cuentos pueden personalizarse con lo que los progenitores quieran hablar con sus hijos, por ejemplo, el fallecimiento de un ser querido o el nacimiento de un nuevo miembro de la familia.

Algunas de las funcionalidades de la app

Algunas de las funcionalidades de la appCedida

El objetivo final es poner la inteligencia artificial al servicio de las familias, que no solo escribe cada día un cuento distinto, sino que también lo ilustra. En tan solo unos meses, –MiniTales nació en los últimos meses de 2024– cuenta ya con 5.000 usuarios y aspiran a terminar este 2025 con entre 150.000 o 200.000, ya que, entre otras cosas, planean ya su expansión internacional.

Hay algunas líneas rojas pensadas por si la app cayera en manos de un niño no vigilado. Además de los controles impuestos por ellos mismos, el chatbot tiene una lista negra de palabras que no acepta. Así, si se le pide elaborar un cuento con contenido inapropiado, ya sea de materia sexual o violencia, este se negará. «Incluso si un niño accede a la app solo, no podrá crear cuentos con temáticas sensibles o dañinas», asegura el fundador de MiniTales. La seguridad es una prioridad absoluta, especialmente ahora que planean incorporar un altavoz interactivo que permitirá a los pequeños explorar historias por sí mismos.

«Los cuentos llevan desde hace mucho tiempo siendo una herramienta fabulosa para transmitir enseñanzas a los niños», comenta Pena. Esta idea ha llevado a este emprendedor a ahondar en conceptos de la neurociencia como el aprendizaje relacional. «Los niños interiorizan mejor los conceptos cuando estos forman parte de una historia», explica, a lo que añade: «Por eso, un cuento sobre la generosidad funciona mucho mejor que una lección teórica sobre el tema».

comentarios
tracking