Fundado en 1910
Una madre cambia el pañal a su hijo

Una madre cambia el pañal a su hijoFreepik

Babydot, la imitación de Dodot

Cuidado con esta página web que vende pañales a precios bajos: es una estafa

La página web Babydot está suplantando a la conocida marca de pañales Dodot

Los pañales son un gasto recurrente para los padres con hijos pequeños. Por eso, aunque la calidad prima sobre todas las cosas para no irritar la delicada piel de los más pequeños de la casa, el precio de este producto es algo que muchas familias tienen en cuenta. Por este motivo, ya hay delincuentes que intentan aprovecharse de ello para engañar a sus víctimas.

Según ha podido saber InfoVeritas, existe una página web fraudulenta llamada Babydot que suplanta a la famosa marca de pañales Dodot con paquetes de pañales y otros productos dedicados al cuidado de los bebés a precios muy reducidos.

La estafa de Babydot

La página de Babydot , muy similar a la de la marca real Dodot, tiene incluso el mismo logotipo, pero ambas empresas no tienen ningún tipo de vinculación. Además, sus precios son excesivamente bajos y las imágenes de los productos que ofertan son de una calidad bastante baja, lo que ya nos hace sospechar que estamos ante una web fraudulenta.

Además, si nos fijamos en las secciones de 'Privacidad' o 'Contacto', podemos ver que ambas están redactadas de forma incorrecta, en otro idioma e, incluso con otra tipografía.

Cabe destacar también que estas páginas no proporcionan ninguna dirección física de la empresa ni otros medios habituales de contacto, lo que dificulta cualquier intento de verificación. El único canal disponible para comunicarse es a través de un formulario de correo electrónico integrado en la propia web fraudulenta, cuya sección, como ya se ha indicado, se encuentra redactada en otro idioma. Para enviar el mensaje, el sitio solicita también el nombre del usuario y su número de teléfono, obteniendo así más información personal que podría ser utilizada con fines ilícitos.

Cómo comprar de forma segura por internet

La mayoría de las páginas de comercio electrónico son legítimas y ofrecen un entorno seguro para el consumidor, lo que genera confianza en los usuarios. No obstante, es fundamental actuar con sentido común, mantener una actitud prudente y seguir una serie de recomendaciones básicas para garantizar una experiencia de compra segura en internet.

Consejos

  • Trata siempre de tener una conexión segura. Para ello, es importante no conectarse a redes WiFi públicas, ya que la información que envíes puede ser interceptada de manera sencilla.
  • Investiga sobre la marca a la que vas a comprar. Las críticas son muy importantes, por lo que siempre conviene buscar las opiniones del negocio en sus redes sociales y foros de internet antes de introducir cualquier dato en la página web.
  • Utiliza tarjetas prepago o PayPal, ya que estos sistemas pueden ponérselo más difícil a los estafadores a la hora de hacerse con tus datos personales y bancarios.
  • Siempre es importante observar los detalles antes de decidirte a comprar. Navega por la web y visita varias secciones del sitio.

Temas

comentarios
tracking