Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica

Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica©RADIALPRESS

Un vídeo desvela que Oppenheimer se disculpó ante las víctimas de Hiroshima por crear la bomba atómica

La disculpa se produjo durante una reunión en 1964 entre Oppenheimer y varios «hibakusha», supervivientes de la bomba atómica

«Cuando entramos en el laboratorio, Oppenheimer ya tenía lágrimas en los ojos y no dejaba de repetir 'lo siento'», rememoraba Yoko Teichler en un vídeo recientemente encontrado en Hiroshima. Ella fue la intérprete de la reunión que tuvo lugar en 1964, cuando Robert Oppenheimer, apodado como «el padre de la bomba atómica» conoció a varios hibakusha, supervivientes al bombardeo atómico que sufrieron las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

Según estas imágenes, la disculpa se produjo durante una reunión entre Oppenheimer y varios hibakusha de la bomba atómica, entre las que estaba la fallecida Naomi Shono, científica teórica que recorrió ocho países en una «Misión de Estudio de la Paz Mundial».

Teichler relató en 2015 que Oppenheimer empezó a llorar en cuanto entró en la sala y se disculpó repetidamente, según una grabación de 50 minutos conservada por la organización sin ánimo de lucro Centro Mundial de la Amistad, con sede en Hiroshima.

El físico estadounidense había visitado Japón en 1960, pero no acudió a ninguna de las dos ciudades afectadas por la bomba atómica que ayudó a desarrollar, y conoció a Shono en 1964, durante un viaje de esta a Estados Unidos junto a otros supervivientes y centrado en mandar un mensaje de paz. Shono reveló en algunas entrevistas posteriores que sintió la carga que Oppenheimer tenía sobre sus hombros y este le confesó antes de la reunión: «no quiero hablar de Hiroshima y Nagasaki, así que, por favor, perdóname».

«Es sorprendente que existan grabaciones de él disculpándose. Debe ser un consuelo para los 'hibakusha' escuchar una disculpa de la persona que fue responsable del desarrollo (de la bomba)», dijo Noriyuki Kawano, director del Centro para la Paz de la Universidad de Hiroshima, en declaraciones a la agencia japonesa Kyodo.

La película Oppenheimer dirigida por Christopher Nolan y galardonada con siete premios Oscar, incluido el de Mejor Película, se estrenó el pasado 29 de marzo en los cines japoneses, nueves meses después de su estreno internacional tras polémicas dentro del país.

Estados Unidos lanzó el primer ataque nuclear sobre la ciudad de Hiroshima el 6 de agosto de 1945, y tres días después lanzó una segunda bomba atómica sobre Nagasaki, lo que condujo a la retirada de Japón el 15 de agosto y puso fin a la Segunda Guerra Mundial.

Se calcula que unas 210.000 personas perdieron la vida en ambas ciudades a causa del bombardeo, que dejó además 150.000 heridos y consecuencias humanitarias y medioambientales décadas después del suceso.

Comentarios
tracking