Fundado en 1910
Vista de la sala de conciertos Crocus City Hall, escenario del mortal ataque en Rusia

Vista de la sala de conciertos Crocus City Hall, escenario del mortal ataque en RusiaGTRES

Directo | Putin condena el atentado y clama venganza

El atentado terrorista contra la sala de conciertos Crocus City Hall, situado al noroeste de Moscú, fue reivindicado ayer por el Estado Islámico

Terminamos por hoy el directo. Gracias por leernos.
​Buenas noches!
Subir

Duro golpe para la imagen de Putin

La masacre de este viernes en Moscú supone un duro golpe para la imagen de Putin.

La reciente campaña electoral del presidente ruso se basó en la seguridad. Soy la única persona que puede protegeros: este ha sido siempre su principal mensaje a la población.

Putin ha ido construyendo su ascenso gracias a los ataques que mataron a 293 personas en 1999. «Iremos y mataremos a los terroristas incluso en el baño», afirmó por aquel entonces un Putin, que era primer ministro. Aquella frase hizo que su popularidad se disparase.

Era un personaje político desconocido para la mayoría de los rusos, pero se forjó una imagen de hombre fuerte a la que fue fiel incluso durante los cuatro dramáticos días del secuestro en el Teatro Dubrovka de Moscú (octubre de 2002). Un comando checheno mantenía retenidas a 800 personas.

Putin no podía flojear y mandó a las Fuerzas especiales de la policía rusa, que con gas narcótico, asaltaron el teatro. Murieron 41 guerrilleros del mando checheno. Sin embargo, también murieron 130 rehenes por el veneno.
Subir

Zelenski acusa a Putin de querer culpar a Ucrania del atentado

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Vladimir Putin de intentar «echar la culpa» a Ucrania del atentado.

«Lo que ocurrió ayer en Moscú es obvio: Putin y los demás bastardos tratan de echar a otros la culpa» del atentado, que fue reivindicado por la organización Estado Islámico (EI), declaró Zelenski, después de que dirigentes rusos mencionaran la existencia de una pista ucraniana en la matanza.
Subir

Identificados 29 de los 133 muertos en la masacre

El Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso ha publicado una lista actualizada con los nombres de 29 personas identificadas entre las víctimas del atentado, según la agencia Ria Novosti.

Los últimos datos proporcionados por el Gobierno ruso sitúan en 133 el número de muertos.
Subir

Aunque ya han conseguido extinguir el fuego, la Policía y las fuerzas especiales rusas todavía mantienen acordonada la sala de conciertos donde tuvo lugar el atentado.
La sala de conciertos, un día después de un ataque de ISIS

La sala de conciertos, un día después del ataque de ISISAFP

Subir

La comunidad internacional condena el atentado y son muchas las muestras de solidaridad con las víctimas
Subir

La amenaza de ISIS, más fuerte que nunca

Desde hacía tiempo existían fuertes indicios de que los extremistas islamistas planeaban llevar a cabo un ataque 'espectacular' en términos de su ambición letal. Y había una cierta sombría inevitabilidad en la masacre de 133 personas que tuvo lugar este viernes en Moscú.

A pesar de que las relaciones entre la OTAN y Rusia no pasan por su mejor momento desde tiempos de la Guerra Fría, los canales de comunicación sobre cuestiones de terrorismo han permanecido activos entre el Kremlin y varios Estados occidentales.

Se cree que Estados Unidos, y después el Reino Unido, recibieron información a principios de año de que ISIS planeaba un ataque en Rusia en un futuro no muy lejano. Los estadounidenses transmitieron estas advertencias a Moscú, pero ellos decidieron pasarlas por alto.
Subir

«Disparaban metódicamente y en silencio»

Un superviviente del ataque ha relatado el horror que vivió en la sala de conciertos donde los terroristas han asesinado a más de 130 personas. Los miembros de ISIS actuaban de manera calculada y metódica.

​«Había cinco o seis de ellos, simplemente caminaban y disparaban. No dispararon hacia arriba, no gritaron, no dijeron: 'Todos al suelo o los mataremos...' Simplemente, caminaban y disparaban a todos metódicamente en silencio», explica Anastasia Rodionova.

El sonido de los disparos retumbaba en el local y «no podíamos entender dónde estaban», prosigue. Rodionova recuerda cómo descubrir su abrigo cubierto de sangre le hizo darse cuenta de lo afortunada que había sido por haber escapado del ataque.

«Solo ahora comprendes que tienes suerte, mucha suerte. Llegué a casa y mi abrigo estaba cubierto de sangre. Al parecer alguien me protegió (con su cuerpo). Había gente corriendo detrás de mí y me estaban cubriendo», concluye.
Asaltantes camuflados abren fuego contra el abarrotado Crocus City Hall en el suburbio norte de Moscú

Asaltantes camuflados abren fuego contra el abarrotado Crocus City Hall en el suburbio norte de MoscúAFP

Subir

EE.UU. condena el atentado de Estado Islámico en Moscú

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, de visita en Oriente Medio, emitió un comunicado de condena del atentado de Estado Islámico en Moscú.

«Enviamos nuestro más sentido pésame a las familias y seres queridos de los asesinados y a todos los afectados por este atroz crimen. Condenamos el terrorismo en todas sus formas y nos solidarizamos con el pueblo de Rusia que lamenta la pérdida de vidas por este horrible evento», señala Blinken.
Subir

ISIS-K es una de las facciones más activas de Estado Islámico

El Estado Islámico del Jorasán (ISIS-K), en referencia a la región histórica que abarcaba Irán, Turkmenistán y Afganistán, es el grupo que reivindico el atentado terrorista contra el Crocus City Hall de Moscú.

Se trata de la facción más activa de las redes del Estado Islámico en este momento, con capacidad de organizar atentados en prácticamente cualquier lugar del mundo, incluidas Europa y Estados Unidos.

ISIS-K, recordemos que es una organización islamista suní de ideología salafista, fue el grupo responsable del atentado en la localidad iraní de Kerman el pasado mes de enero durante las ceremonias de recuerdo del comandante de la Guardia Revolucionaria iraní Qassem Suleimani. Hubo 84 muertos.

El ISIS-K fue también el grupo responsable del atentado contra el aeropuerto de Kabul en agosto de 2021 durante la operación de retirada estadounidense de Afganistán durante la toma del poder por parte de los talibanes. Murieron 170 civiles afganos y 13 soldados estadounidenses.
Subir

Soldados rusos graban cómo torturan a los terroristas islamistas

Las fuerzas rusas que han detenido a los cuatro terroristas de Estado Islámico huidos, autores materiales del atentado terrorista en Moscú, han grabado y difundido los vídeos de los primeros interrogatorios a los asesinos.

En uno de ellos se ve cómo los soldados rusos torturan a uno de los terroristas de Tayikistán. El soldado tumba al yihadista en el suelo, le aplasta la cabeza y con un cuchillo le corta una oreja que, acto seguido, le obliga a comer.

Los terroristas fueron interceptados en la localidad de Tioplyy, región de Bryansk, en una carretera que atraviesa una zona boscosa en dirección a la frontera bielorrusa, y no a la ucraniana, como aseguró el presidente Putin.

En los primeros interrogatorios difundidos en vídeo reconocen que recibieron 500.000 rublos cada uno por realizar el ataque, que desconocen la identidad de quienes les encargaron el atentado y que su misión era matar a gente, a todos los que pudieran.
Subir

Crónica del discurso de Putin

El presidente ruso Vladimir Putin habló a la nación por vídeo tras el atentado terrorista de Estado Islámico que dejó más de 140 muertos en el centro comercial Crocus City Hall de Moscú y aseguró que «identificará y castigará a todos los que prepararon el ataque terrorista», a los que definió como «no humanos».
Subir

Estado Islámico publica una imagen de los terroristas

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha difundido este sábado una imagen de los cuatro presuntos responsables del atentado del viernes contra una sala de conciertos a las afueras de Moscú, donde de acuerdo con las autoridades rusas murieron al menos 133 personas.

La imagen fue difundida por la agencia Amaq, el principal canal propagandístico de la organización, y en ella aparecen cuatro personas con media cara tapada, gorra y los ojos pixelados delante de una gran bandera del Estado Islámico.

De acuerdo con Amaq, tres de estos supuestos terroristas «comenzaron a disparar contra la multitud» en la sala de conciertos Crocus City Hall de la ciudad de Krasnogorsk, mientras que el cuarto le prendió fuego a la instalación «utilizando bombas incendiarias que habían sido preparadas de antemano para este propósito».

La fuente apuntó que durante el atentado se emplearon ametralladoras, una pistola, bombas incendiarias, y cuchillos que se utilizaron para «degollar a varios dentro de la sala y en los pasillos», mientras que indicó que los supuestos yihadistas apuntaron a la cabeza de los asistentes al evento.
Subir

El presidente ruso clama venganza

En su alocución televisiva, el mandatario ruso, Vladimir Putin, ha clamado venganza. «Todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e inevitable castigo, sean quienes sean e independientemente de que los hayan enviado», aseguró Putin.

​El recién elegido presidente ha alimentado la teoría de la implicación de Ucrania en el atentado afirmando que los terroristas intentaron huir hacia el país vecino.
Subir

Putin se pronuncia

Más de doce horas después de que un grupo de hombres armados irrumpieran en la sala de conciertos Crocus City Hall abriendo fuego contra los presentes y provocando el peor atentado terrorista en Rusia en dos décadas, finalmente el presidente ruso, Vladimir Putin, ha decidido dirigirse a su pueblo.

​El mandatario ha tildado de «bárbaro» el ataque y ha pedido una mayor cooperación a los países en la lucha antiterrorista. Además, Putin ha declarado que mañana, 24 de marzo, será un día de luto nacional.

​«¡Queridos ciudadanos de Rusia! Me dirijo a vosotros en relación con el sangriento y bárbaro acto terrorista, cuyas víctimas fueron decenas de personas pacíficas e inocentes, nuestros compatriotas, incluidos niños, adolescentes y mujeres. Por la vida de las víctimas, aquellos que están en estado grave, los médicos ahora están luchando. Estoy seguro de que harán todo lo posible e incluso imposible para preservar la vida y la salud de todos los heridos», declaró Putin este sábado en un discurso a los rusos.
Subir

Sospechosos de Tayikistán

Los medios rusos empiezan a dar más información sobre los sospechosos, que señalan como ciudadanos de Tayikistán y que huyeron de la sala de conciertos Crocus City Hall en un Renault Simbol.

Algunos de los terroristas han sido identificados como Muhammadsobir Fayzov (de 19 años, natural de Dusambé, la capital de Tayikistán), Shokhinjonn Safolzoda (21 años), Rustam Nazarov (29 años), Majmadrasul Nasridinov (37 años) y Rivozhidin Ismonov (51 años), según los canales Shot y Baza.

​Uno de ellos habría incluso reconocido durante un interrogatorio que cometió el atentado por dinero. Le habían prometido hasta 500 mil rublos.
Subir

Macron condena el ataque

El primer ministro francés ha condenado a través de un mensaje en X (antes Twitter) el ataque del Estado Islámico en Moscú, en el que 143 personas han perdido la vida. «Francia condena firmemente el atentado terrorista reivindicado por el Estado Islámico en Moscú. Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas, los heridos y el pueblo ruso», ha afirmado Emmanuel Macron.
Subir

Crónica del atentado

La información sobre el atentado terrorista de ayer contra la sala de conciertos Crocus City Hall, situado al noroeste de Moscú, sigue siendo todavía muy confusa. Los últimos datos del Comité de Investigación de Rusia elevan el número de muertos a 143 personas, y más de un centenar de heridos. Las autoridades rusas, sin embargo, advierten de que la cifra de fallecidos podría seguir aumentando. El Estado Islámico reivindicó la acción, a última hora del viernes, a través de su canal de Telegram, según informaron varias agencias de comunicación.
Subir

La cifra de muertos se eleva a 143

Subir

Kiev rechaza la acusación de Rusia

Las autoridades rusas han querido implicar a Ucrania en el atentado terrorista perpetrado anoche en Moscú y reivindicado por el Estado Islámico. Kiev se ha desmarcado de estas acusaciones y asegura que no tienen implicación alguna en la masacre.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir ZelenskiAFP

Subir

Rusia afirma haber detenido a los supuestos autores del ataque

El Kremlin anunció el sábado que detuvo a once personas, entre ellas «cuatro» atacantes, al día siguiente del atentado que dejó al menos 115 muertos en una sala de conciertos en Moscú, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

El director de los servicios de seguridad rusos (FSB) «informó» al presidente Vladimir Putin de la «detención de 11 personas, entre ellas los cuatro terroristas directamente implicados en el atentado», indicó la presidencia rusa en un comunicado.

Las cuatro personas fueron detenidas en la región de Briansk, en la frontera con Ucrania y Bielorrusia, precisó el Comité de Investigación ruso, competente en este tipo de crímenes.
Subir

Cameron condena el atentado

El ministro de Exteriores británico, David Cameron, ha condenado en nombre de Reino Unido «el mortífero ataque terrorista al Crocus City Hall cercano a Moscú». El ex primer ministro ha mostrado «nuestro más sentido pésame y expresamos nuestra más profunda solidaridad a las familias de las numerosas víctimas». «Nada puede justificar una violencia tan horrible», ha finalizado su mensaje.
Subir

Vídeo | Así resguardó un hombre a su amigo en el momento del ataque

Uno de los testigos del atentado consiguió resguardar a su amigo herido detrás de una columna del centro comercial mientras los terroristas avanzaban y disparaban contra los moscovitas de forma indiscriminada.
Subir

El balance del atentado en Moscú sube a 115 muertos

Subir

Abascal se solidariza con Moscú

El líder de Vox ha mostrado sus condolencias a los moscovitas tras el terrible atentado islámico sufrido ayer, y ha asegurado su «compromiso permanente contra los bárbaros y quienes les alientan».
Subir

Putin conversa con Lukashenko

El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo una conversación telefónica este sábado por la mañana con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, quien expresó su solidaridad después de los atentados y se comprometió a colaborar con el Kremlin en la lucha contra el terrorismo, según reportan las agencias estatales rusas.
El presidente ruso, Vladimir Putin junto a su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko

El presidente ruso, Vladimir Putin junto a su homólogo bielorruso, Alexander LukashenkoAFP

Subir

«Miedo» y «desesperación total»

La conmoción tras el atentado mortal del viernes en una sala de conciertos en Moscú, se convirtió en una noche de agónica espera para las familias de las víctimas, sin noticias sobre sus seres queridos.
«Estoy completamente aterrorizado, siento que me duele todo el cuerpo», lamentó Semion Jraptsov, cuya esposa estaba en el concierto y lo llamó en el momento del asalto sin que él pudiera entender lo que le decía.

«Me vine apenas supe lo que ocurrió», añadió el hombre de 33 años, que reconoció sentirse impotente. «No sé qué hacer, es una desesperación total».
Varios oficiales sacan del recinto a uno de los fallecidos a causa del ataque islamista

Varios oficiales sacan del recinto a uno de los fallecidos a causa del ataque islamistaAFP

Subir

Contactos con Ucrania

Los servicios de seguridad rusos (FSB) afirmaron el sábado que los sospechosos de cometer el mortal ataque del viernes en una sala de conciertos de Moscú «tenían contactos» en Ucrania, donde planeaban huir.

«Tras cometer el atentado terrorista, los criminales tenían previsto cruzar la frontera entre Rusia y Ucrania y tenían contactos adecuados del lado ucraniano», indicó el FSB, citado por la agencia estatal TASS. Las autoridades anunciaron la detención de 11 personas, entre ellas cuatro asaltantes directamente implicados en el ataque, reivindicado por el grupo Estado Islámico.
Subir

¿Qué es el ISIS-K?

Horas después del atentado terrorista contra el Crocus City Hall, a las afueras de Moscú, el grupo islamista reivindicaba la acción que ya le ha costado la vida a más de 90 personas.
El Estado Islámico Jorasán (ISIS-K), llamado así por un antiguo término para la región que incluía partes de Irán, Turkmenistán y Afganistán, surgió en el este de Afganistán a finales de 2014 y rápidamente se ganó una reputación de brutalidad extrema.
Subir

Galería | Las imágenes del horror islamista

El horror del Estado Islámico ha dejado, por el momento, 93 muertos, en uno de los peores atentados que ha sufrido Rusia en los últimos años.
Subir

Ministerio de Exteriores ruso: «Toda la comunidad mundial está obligada a condenar este crimen atroz»

El Ministerio de Exteriores ruso ha declarado a través de su portavoz, María Zajárova, que está recibiendo llamadas de ciudadanos comunes de todo el mundo, ofreciendo sus condolencias tras la horrible tragedia ocurrida en la sala de conciertos Crocus City Hall en la provincia de Moscú.
Además, ha expresado que las autoridades rusas están dedicando «todos sus esfuerzos» a salvar a todas las personas tras la masacre. La portavoz ha finalizado su mensaje con un llamamiento a la comunidad internacional: «¡Toda la comunidad mundial está obligada a condenar este crimen atroz!».
Sergei Lavrov, junto a la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en una imagen de archivo

Sergei Lavrov, junto a la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en una imagen de archivoAFP

Subir

Embajador de Rusia en Argentina: «Necesitamos fortalecer la cooperación bilateral»

El embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, ha declarado hoy a través de Telegram que «la tragedia de hoy pone de relieve una vez más la urgente necesidad de fortalecer la cooperación bilateral e internacional para combatir y erradicar la amenaza del terrorismo, sin politización y dobles estándares».
Asimismo, ha agradecido a las autoridades de Argentina por su pronta respuesta al sangriento atentado, así como «la solidaridad y las condolencias expresadas en este doloroso momento, que son una muestra de la posición de principio de Argentina sobre el repudio de cualquier forma y método de actividad terrorista».
Subir

Primeras fotografías de las armas

El Comité de Investigación de Rusia ha publicado ya una imágenes en las que se observan las armas utilizadas por los terroristas del Estado Islámico durante el atentado. Se trata de rifles automáticos.
Imagen de uno de los rifles automáticos utilizados por los terroristas en el atentado

Imagen de uno de los rifles automáticos utilizados por los terroristas en el atentadoComité de Investigación de Rusia

Subir

Donación masiva de sangre

Los ciudadanos de Moscú han hecho cola desde esta mañana para donar sangre y ayudar así a las víctimas del atentado.
Moscovitas hacen cola en el centro de salud para donar sangre

Moscovitas hacen cola en el centro de salud para donar sangreAFP

Subir

Rusia, conmocionada

Las imágenes difundidas por las agencias muestran la conmoción que sufre el país, en plena guerra con Ucrania, tras el atentado perpetrado por el Estado Islámico que ha dejado, por el momento, 93 muertos.
Unas flores depositadas en el suelo en el lugar del atentado

Unas flores depositadas en el suelo en el lugar del atentadoAFP

Camiones de los Bomberos y la Policía en el lugar de los hechos

Camiones de los Bomberos y la Policía en el lugar de los hechosAFP

Una mujer, entre llantos, deposita flores en homenaje a los fallecidos en el atentado

Una mujer, entre llantos, deposita flores en homenaje a los fallecidos en el atentadoAFP

Subir

Sube a 93 el balance de muertos en el atentado cerca de Moscú, según investigadores

Una persona deposita flores en homenaje a los fallecidos en el atentado en Moscú

Una persona deposita flores en homenaje a los fallecidos en el atentado en MoscúAFP

Subir

El Kremlin anuncia 11 detenciones por atentado cerca de Moscú, entre ellos cuatro asaltantes

Subir

Estado Islámico reivindica el ataque

El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó este viernes el ataque que se cometió en una sala de conciertos de un suburbio de Moscú, en el que murieron al menos 60 personas y hay 146 heridos, según las autoridades rusas.
Combatientes del EI «atacaron una gran concentración (...) en las afueras de la capital rusa, Moscú», indicó el grupo en un comunicado difundido en la aplicación móvil de mensajería Telegram.
Un helicóptero de extinción de incendios arroja agua sobre la sala de conciertos Crocus City Hall en llamas tras el tiroteo en Krasnogorsk, en las afueras de Moscú

Un helicóptero de extinción de incendios arroja agua sobre la sala de conciertos Crocus City Hall en llamas tras el tiroteo en Krasnogorsk, en las afueras de MoscúAFP

Subir

La embajada de EE.UU avisó a Moscú

La embajada de Estados Unidos en Rusia advirtió el pasado 8 de marzo que «extremistas» tenían planes inminentes para un ataque en Moscú, horas después de que los servicios de seguridad rusos dijeran que habían frustrado un tiroteo planeado en una sinagoga por una célula del brazo afgano de Estado Islámico.
Subir

Atentado en Moscú

Ataque con fusiles de asalto y explosivos en Moscú. Una sala para macroconciertos en la capital rusa ha registrado un atentado terrorista con armas de fuego, según informa la agencia estatal de noticias TASS.
Subir
comentarios
tracking