Fundado en 1910
Israel retrasa la liberación de prisioneros palestinos hasta que Hamás garantice la entrega de más rehenes

Israel retrasa la liberación de prisioneros palestinos hasta que Hamás garantice la entrega de más rehenesAFP

Hamás dice que «no retomará las negociaciones» con Israel hasta que no se liberen a los más de 600 presos palestinos

El líder de Hamás, Mahmoud Mardawi, declaró este domingo que no se retomarán las negociaciones con Israel para avanzar en la segunda fase del alto el fuego hasta que se liberen a los más de 600 presos palestinos acordados en el séptimo intercambio, pactado para este sábado. Este anuncio se produjo después de que el grupo palestino liberara a seis rehenes como parte de los términos iniciales del acuerdo.

En un comunicado, Mardawi enfatizó que «Hamás no aceptará dialogar con Israel a través de intermediarios hasta que se cumpla el compromiso de liberar a los prisioneros acordados», haciendo un llamamiento a los mediadores —Egipto, Catar y Estados Unidos— para que ejerzan presión sobre Israel y aseguren el cumplimiento de la primera fase del alto el fuego.

Retraso en la liberación de prisioneros

Según el acuerdo, el sábado pasado estaba programada la liberación de 620 presos y detenidos palestinos, incluidos 445 arrestados en Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, entre los cuales se encuentran 24 mujeres y menores. Sin embargo, en la madrugada del domingo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el retraso en la liberación de los prisioneros hasta que se garantice la entrega de los próximos rehenes, evitando así «ceremonias degradantes».

Israel ha manifestado su descontento con las condiciones impuestas por Hamás durante las liberaciones, criticando que los rehenes sean obligados a subir a un estrado para saludar al público gazatí y ofrecer discursos. También ha condenado la entrega televisada de cuatro cadáveres el jueves, incluidos los de los niños de la familia Bibas, cuyos ataúdes fueron colocados en una tarima.

Mahmoud Mardawi, declaró este domingo que no se retomarán las negociaciones con Israel

Mahmoud Mardawi declaró este domingo que no se retomarán las negociaciones con IsraelAFP

Riesgo en las negociaciones

Estas discrepancias han puesto en riesgo la continuidad de las negociaciones para la segunda fase del acuerdo de alto el fuego. Según el texto del pacto, esta segunda fase debía comenzar de inmediato para concluir la primera fase el próximo sábado 1 de marzo, con el último intercambio de rehenes —incluyendo los cuerpos de cuatro de ellos— a cambio de una nueva liberación de presos palestinos.

El futuro del alto el fuego y las negociaciones dependerá del cumplimiento de las condiciones iniciales del acuerdo y de la capacidad de los mediadores para conciliar las demandas de ambas partes.

comentarios
tracking