
Simpatizantes del presidente Donald Trump, en una calle de Pensilvania
Estados Unidos
Los estadounidenses simpatizan con Ucrania, pero creen que Rusia ganará la guerra y que la ayuda de EE.UU. debe disminuir
La guerra en curso en Ucrania tiene lecturas dispares entre los estadounidenses que se debaten entre el idealismo y el pragmatismo, según una encuesta
En un momento crítico para Ucrania tras la suspensión del apoyo militar por parte de EE.UU., los estadounidenses manifestaron una clara «simpatía» por Ucrania, aunque creen que Rusia ganará la guerra y quizás por esa razón dudan (y en buena parte rechazan) continuar con el millonario flujo que soporta a las tropas ucranianas frente a los invasores rusos.
De acuerdo con la última encuesta publicada por The Economist/YouGov, la opinión favorable sobre el presidente Volodimir Zelenski entre los estadounidenses es del 43 % frente a una desfavorable del 35 % y es bastante homogénea entre los diferentes grupos raciales, de edad e ingresos económicos, excepto entre los más ricos de EE.UU. entre los cuales el apoyo al mandatario ucraniano es significativamente mayor (53 %).
Este índice de popularidad de Zelenski en EE.UU. es similar al que el presidente ucraniano recibe en su propio país. De acuerdo con Survation, una empresa británica de encuestas, Zelenski obtiene un 44 % de apoyo entre sus compatriotas, muy por encima del 21 % de su posible rival, Valerii Zaluzhnyi, el embajador de Ucrania en el Reino Unido.
Por otro lado, cuando los estadounidenses fueron preguntados «¿Con quién simpatiza más en el conflicto entre Rusia y Ucrania?», la gran mayoría respondió con Ucrania en un 56 %, por «ninguno de los dos» 31 % y por Rusia tan solo el 3 %.Esta baja popularidad de Rusia entre los estadounidenses se podría deber a su vinculación histórica con la extinta URSS y el régimen comunista que representaba. En todo caso, el parecer muy cercano a Rusia o Putin podría empezar a pasar factura al presidente Trump.
Sin embargo, la postura pragmática del presidente republicano encuentra más acogida cuando a los encuestados se les preguntó cuál de los dos países en contienda consideraba tenía más probabilidades de ganar la guerra: un 30 % se decantó por Rusia, un 13 % por Ucrania y la mayoría, un 43 %, dijo no estar seguro de quien ganaría la guerra.
En cuanto al envío de ayuda militar a Ucrania, una mayoría de los encuestados, un 35 % (principalmente formada por hombres blancos y de origen hispano) señaló que la ayuda militar debería «disminuir», un 24 % se mostró a favor de «incrementar» la ayuda y un 20 % opinó estar de acuerdo en «mantener en las mismas cantidades» hasta hora.
Una guerra sin ganador claro y sin límite de tiempo implica un conflicto infinito con crecientes costos humanos y económicos, quizás por ello los estadounidenses no son partidarios de seguir apoyando al bando potencialmente perdedor.
Otro dato curioso preguntado en la encuesta es sobre las «simpatías» de Trump a favor de uno u otro país en guerra. Los encuestados manifestaron que el mandatario tiene mayor simpatía por Rusia (43 %) por ninguno de los dos países (29 %) y por Ucrania un 10 %.
En general, los encuestados no ven con buenos ojos la forma en que el presidente Trump está manejando «el conflicto entre Rusia y Ucrania». Un 45 % (principalmente mujeres y negros) desaprueba el papel del mandatario en esa guerra y en contraste, un 40 % lo aprueba.
El presidente estadounidense y el ucraniano se encuentran enfrascados en profundas diferencias por un posible alto el fuego y un acuerdo de paz con Rusia y ambos calibran sus siguientes pasos, sobre todo de cara sus propios electorados, más que por lo que diga el vecindario.