Fundado en 1910
Nikol Pashinián, primer ministro de Armenia

Nikol Pashinián, primer ministro de ArmeniaKaren Minasyan / AFP

Armenia da la espalda a Putin y se pone a la cola para entrar en la Unión Europea

El abandona de Rusia en el conflicto por Nagorno Karabaj fue el detonante para que el país abandone a Putin y busque en Europa protección

El Parlamento de Armenia votó el miércoles para lanzar la candidatura de este país del Cáucaso a la Unión Europea, en su búsqueda de distanciarse de su antiguo aliado, Rusia, y acercarse a Occidente.

El texto, aprobado en última lectura con 64 votos a favor y 7 en contra, pide al gobierno armenio que lance el proceso de adhesión a la UE.

Desde hace casi un año y medio, esta antigua república soviética multiplica los gestos para distanciarse de Rusia, aliado histórico que le ha vendido armas durante años y dispone de una base militar en su territorio.

Nagorno Karabaj

Armenia reprocha a Moscú su falta de apoyo frente a Azerbaiyán, que se apoderó por la fuerza en 2023 de Karabaj, región azerbaiyana de mayoría armenia controlada durante tres décadas por separatistas.

Durante esa ofensiva de Azerbaiyán, los soldados rusos de mantenimiento de la paz no intervinieron.

El control de todo Karabaj por parte de Azerbaiyán obligó a más de 100.000 armenios a huir del territorio, por miedo a las represalias.

Armenia adhirió oficialmente a la Corte Penal Internacional (CPI), pese a las advertencias de Moscú

Desde entonces, Ereván intenta distanciarse de Moscú.

A finales de enero de 2024, Armenia adhirió oficialmente a la Corte Penal Internacional (CPI), pese a las advertencias de Moscú. Ahora tendrá que arrestar al presidente ruso, Vladimir Putin, si entra en territorio armenio, conforme a la orden de arresto del tribunal contra el mandatario de marzo de 2023.

Base rusa en Armenia

No obstante, Rusia mantiene una base militar permanente en territorio armenio, y Ereván forma parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), una alianza militar liderada por Moscú.

En febrero de 2024, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, afirmó que Armenia había congelado «en la práctica» su participación en la alianza.

Armenia y Azerbaiyán anunciaron en marzo que habían convenido un «acuerdo de paz» para resolver décadas de conflicto.

El texto, resultado de largas y complejas negociaciones, sobre todo en relación a los límites de las fronteras, todavía no fue firmado.

comentarios
tracking