Fundado en 1910
La gente asiste a la feria de semiconductores SEMICON China en Shanghái

La gente asiste a la feria de semiconductores SEMICON China en ShangháiAFP

China reacciona contra EE.UU. por incluir a sus empresas en una lista negra

Once dedicadas al desarrollo de inteligencia artificial avanzada y semiconductores y otras 27 seleccionadas por «adquirir» componentes de Estados Unidos para apoyar la modernización del Ejército chino

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se recrudece. Una de las primeras medidas que tomó el republicano Donald Trump cuando llegó a la Casa Blanca fue imponer sanciones a su mayor rival, el gigante asiático. Desde la llegada de Trump al poder, las relaciones entre Washington y Pekín atraviesan uno de sus momentos más bajos.

Así las cosas, el régimen de Xi Jinping acusó este miércoles a Estados Unidos de «violar gravemente las normas básicas del derecho y las relaciones internacionales» al haber añadido alrededor de 70 empresas chinas a una lista negra de entidades a las que se prohíbe la exportación de tecnología estadounidense.

El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, denunció en una rueda de prensa que Washington «socava gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas y mina la seguridad y estabilidad de las cadenas mundiales de producción y suministro».

«Instamos a Estados Unidos a dejar de generalizar el concepto de seguridad nacional y de politizar, instrumentalizar y militarizar las cuestiones económicas, comerciales y científicas y tecnológicas», pidió el portavoz, quien manifestó que su país «se opone firmemente» a la medida.

Agregó que «China tomará las medidas necesarias para salvaguardar con firmeza los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas», agregó el vocero, al tiempo que exhortaba al país norteamericano a que «deje de reprimir injustificadamente a las empresas chinas».

La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. publicó un comunicado este lunes en el que añade 80 empresas radicadas en China, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Irán y Taiwán a la lista por sus «actividades contrarias a la seguridad nacional y a la política exterior» de Estados Unidos.

Entre ellas, unas 70 son chinas, según se especifica en un desglose, 11 en concreto dedicadas al desarrollo de inteligencia artificial avanzada y semiconductores, entre otros campos, y 27 seleccionadas por «adquirir o intentarlo» componentes de Estados Unidos para apoyar la modernización del Ejército chino, sin revelarse los nombres.

comentarios
tracking