Nuevo Audi SQ5, con 367 caballos de potencia

Nuevo Audi SQ5, con 367 caballos de potencia

Audi Q5  El Audi más vendido del mundo se actualiza para seguir siendo el SUV que todos quieren

El nuevo Audi Q5 mejora a su predecesor casi en todo, llega con una imagen renovada y está disponible con motores gasolina, diésel e híbrido enchufable

Tras vender más de 2,5 millones de unidades desde su lanzamiento en 2008 el que está considerado por la marca como el Audi más vendido del mundo se actualiza por completo con la llegada de la tercera generación.

Este nuevo Q5 mejora en toda su predecesor, para empezar estrena la nueva plataforma PPC de la marca, la misma que los Audi A5 y A6 Avant, una plataforma que se caracteriza por su ligereza, agilidad y bajo consumo.

Nueva mecánica

Fabricado en los Estados Unidos, el Q5 es probablemente el modelo más global de la marca, tanto por un tamaño que sin ser pequeño no resulta gigante y por una estética que gusta en los tres continentes, pues América, Europa y Asia son sus principales mercados.

Pese a su tamaño y peso es un coche muy ágil

Pese a su tamaño y peso es un coche muy ágil

Al igual que ocurre con la generación que desaparece, el nuevo Q5 está también disponible en carrocería convencional tipo SUV y carrocería Sportback tipo SUV coupé, ambas miden 4,72 metros de largo, si bien la primera prima la funcionalidad, con un maletero de 520 litros de capacidad (470 en el SB) y unas puertas de mayor tamaño mientras la segunda da prioridad a la estética, pues hay que reconocer que está mucho mejor resuelto que su predecesor.

Dos carrocerías

La carrocería del nuevo Q5 evoluciona de manera muy equilibrada respecto al predecesor, ahora es ligeramente más largo y ancho, pero algo más bajo, lo que le permite ser también más deportico, con una calandra delantera ligeramente mayor y una trasera en la que los grupos ópticos cobran todo el protagonismo.

Algo más largo, el nuevo Q5 es también las bajo y ancho

Algo más largo, el nuevo Q5 es también las bajo y ancho

La iluminación Matrix Led con ocho diseños diferentes merece un capítulo a parte, pues es una de las innovaciones estéticas y funcionales más llamativa que ha incorporado la firma los últimos años.

Estéticamente el conjunto se completa con una gama de once colores y llantas entre 19 y 21 pulgadas de tamaños, por supuesto no puede faltar el acabado S Line y el Black Line.

Interior de categoría

En el interior nada que no hayamos visto en los nuevos lanzamientos de la firma como el A5, calidad excelsa y un diseño sencillo muy Audi con tres pantallas, la del cuadro de instrumentos de 12 pulgadas, la central de 14 y una para el copiloto de 12 pulgadas. Un conjunto muy funcional en el que el buen espacio disponible lo convierte en una opción familiar excelente.

Interior muy amplio y de calidad excepcional

Interior muy amplio y de calidad excepcional

La gama de motores está disponible en tres opciones en su lanzamiento, un diésel 2.0 TDi de 204 caballos de potencia con un consumo medio de 5,9 litros a los 100 y una autonomía superior a los 1.100 kilómetros, y dos gasolina 2.0 y 3.0 TFSi con 204 y 367 caballos de potencia, este último impulsa la versión SQ5, por el momento la más deportiva de la gama.

Por el momento todas las versiones cuentan con etiqueta Eco gracias a la microhibridación.

Un obús sobre ruedas

Sobre el asfalto el Q5 ha ganado muchos enteros, se siente ahora mucho más ágil y directo, con una dirección mucho más directa. Parece notablemente más pequeño y ligero que su predecesor, bastan unos kilómetros para darse cuenta por qué es el modelo más vendido de la marca.

El nuevo Q5 sigue siendo extremadamente cómodo y equilibrado en carretera, mientras que en ciudad parece notablemente más manejable, todo ello sin necesidad de recurrir a la suspensión neumática de firmeza variable, que la firma ofrece de manera opcional por un sobreprecio de unos 3.000 euros.

La marca ofrece la suspensión variable de forma opcional

La marca ofrece la suspensión variable de forma opcional

La gama de precios arranca en los 61.000 euros de la versión gasolina de 204 caballos con tracción integral y hasta los 94.690 euros del SQ5 TFSi de 367 caballos con tracción integral.

comentarios
tracking