
El nuevo Mitsubishi Outlander PHEV en color Moonstone Grey
Etiqueta Cero
Mitsubishi reinventa su SUV híbrido y convierte al Outlander en el buque insignia de la casa japonesa
«Autenticidad» y «majestuosidad» son los dos conceptos que los ingenieros nipones han querido plasmar en el nuevo modelo de la marca
Suave como la seda, impetuoso cuando se pisa a fondo el pedal de aceleración, el nuevo Mitsubishi Outlander PHEV corona de nuevo la cima del fabricante japonés de automóviles.
Tan convencidos están de su nuevo modelo que la marca ha ampliado de 5 a 8 años la cobertura de su garantía para este híbrido enchufable, en el que sus diseñadores han optado por la mentalidad I-Fu-Do-Do, que ellos resumen con dos términos: auténtico y majestuoso.
100 % auténtico
Bajo el capó, un eficiente motor gasolina de cuatro cilindros y 2.3 litros entrega 136 caballos de potencia y 203 Nm de par, se complementa con dos motores eléctricos de alta potencia, un generador y una batería de iones de litio con mayor capacidad, lo que aumenta la potencia en un 36 % respecto al vehículo de la generación anterior según el fabricante, que también garantiza que el modo exclusivamente eléctrico ofrece una autonomía de 85 kilómetros en ciclo combinado. En total, el buque insignia de la marca nipona ofrece 306 caballos y la autonomía total alcanza los 834 kilómetros.

El nuevo Outlander registra un comportamiento sobresaliente fuera de carretera
Mientras, la batería de iones de litio ofrece un 49 % más de capacidad que el anterior Outlander, lo que permite que, en modo eléctrico, se puedan realizar la mayoría de las actividades diarias minimizando las emisiones de CO2, ya que el motor de combustión no sería necesario.
A la hora de recargar la batería, se puede elegir entre las soluciones domésticas (que permiten cargar completamente el vehículo en unas 6,5 horas) o un cargador público de alta eficiencia, que reduce el tiempo de recarga a poco más de media hora.

El interior refleja el meticuloso enfoque japonés del 'omotenashi', basado en la atención al detalle
El interior es luminoso y confortable, con una acertada mezcla de estilos de tonos coral con el negro –existen tres opciones de color y cuatro de material–, y los asientos disponen de función de masaje, además de las consabidas de calefacción y ventilación.
Todo ello se controla desde una generosa pantalla de 12,3 pulgadas de alta resolución, el corazón tecnológico del Outlander, al igual que el sistema de sonido de Yamaha Dynamic Sound, fruto de la alianza entre las dos consolidadas firmas japonesas. El sistema de asistencia a la conducción es muy completo, aunque en ocasiones puede resultar excesivo e insistente y no es sencillo de desactivar.
Siete modos de conducción
Al volante del buque insignia de Mitsubishi se puede escoger entre siete modos de conducción que se adaptan a las condiciones y necesidades del conductor a través del sistema inteligente S-AWC (Super All Wheel Control), que garantiza la máxima tracción en cualquier situación.

El conductor puede escoger entre siete modalidades de conducción
Es un coche de grandes dimensiones: 1.750 mm de alto, 4.719 mm de largo, 1.862 mm de ancho y una distancia entre ejes de 2.704 mm, pero que no da en ningún momento sensación de pesadez o rigidez.
El nuevo Outlander está ya disponible con unos precios que van desde los 48.300 euros del Motion a los 58.000 euros del First Edition y los 53.900 euros del Kaiteki.