Fundado en 1910
Eduardo García

Eduardo GarcíaEl Debate

Mons. Eduardo García Parrilla (1946 – 2025)

Un discreto e influyente eclesiástico

Sin olvidarse de Guadalajara, fue durante 15 años vicesecretario de Asuntos Generales de la Conferencia Episcopal bajo tres presidentes distintos

Eduardo García
Nació en El Pedregal el 31 de enero de 1946 y falleció en Guadalajara el 25 de febrero de 2025

Eduardo Agustín García Parrilla

Sacerdote

Ordenado sacerdote en 1970, desempeñó, entre otros cargos, el de vicesecretario de Asuntos Generales de la Conferencia Episcopal Española entre 1997 y 2012.

La rica trayectoria eclesial que poseía Monseñor Eduardo Agustín García Parrilla abarcaba tanto responsabilidades de alto nivel como cargos de índole pastoral, que implican una cercanía constante para con los fieles de base. Entre las primeras figuran su nombramiento, en 1997, como vicesecretario de Asuntos Generales de la Conferencia Episcopal Española, que se extendió a lo largo de 15 años. Ejerció sus responsabilidades bajo tres presidentes —los arzobispos Elías Yanes y Ricardo Blázquez y el cardenal Antonio María Rouco— y cuatro secretarios generales, que fueron los cardenales Fernando Sebastián, Ricard María Carles y Antonio Cañizares y el antes mencionado monseñor Blázquez.

Fue una época de grandes transformaciones sociológicas para el catolicismo español y, en la segunda mitad, a partir de 2004, de hostilidad apenas encubierta por parte de la autoridad civil, encarnada en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y su cohorte de leyes que chocaban frontalmente con los principios católicos: «matrimonio» entre personas del mismo sexo, asignatura de Educación para la Ciudadanía y ampliación del «derecho» al aborto. Monseñor García Parrilla, al frente del «aparato» de la calle Añastro, mantuvo el timón en medio de las adversidades y de lo que fue, probablemente, la única satisfacción de entonces: el acuerdo de financiación de la Iglesia negociado entre el cardenal Cañizares y la entonces vicepresidenta primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega.

Mas monseñor García Parrilla —no era obispo, pero ostentaba ese tratamiento por su condición de Prelado de Honor de su Santidad, siendo posteriormente elevado a la categoría de Protonotario Apostólico— fue también un hombre de su terruño guadalajareño, en el que desempeñó los cargos de profesor y formador en el colegio episcopal de Sigüenza, párroco de varios municipios rurales —Somolinos, Budia y Cifuentes—, miembro del Colegio de Consultores y vicario general de la diócesis, primero vicario general de la Curia episcopal, después, hasta 2014. Los católicos españoles empezaron a conocerle en 2003, año en el que fue designado coordinador de la visita a España de las reliquias de Santa Teresa del Niño Jesús, que fueron llevadas por 150 ciudades y municipios.

0
comentarios

Más de Obituarios

tracking