Fundado en 1910
en primera lineaJuan Van-Halen

Page y los pellizcos de monja

Actúa sin importarle gustar o no en Ferraz y en Moncloa, lo que llevó a Sánchez a plantearse su recambio a dos meses de las últimas elecciones autonómicas y antes del XLI Congreso socialista de Sevilla. No lo hizo porque Sánchez es listo y apostaba a un valor bastante seguro para conservar la Comunidad

Actualizada 01:30

Uno tiene sus debilidades, sus filias, como tiene sus resistencias, sus fobias, que cambian con el tiempo. En su día tuve —y lo escribí— debilidad por Yolanda Díaz hasta que dejé de entenderla cuando habla, y no lo hace en chino sino en un castellano que resulta ininteligible por mal construido. No entro en su biografía política de traiciones a todos sus jefes y ahora al servicio sumiso de Sánchez. Acabará militando en el PSOE. Cualquiera retorna al viejo ropero, a aquellos vaqueros de su etapa gallega. En contraste mi filia respecto a Emiliano García-Page sigue vigente y desde hace años. No he cruzado con él una palabra, pero habla claro y es consecuente, una rara avis en los políticos de hoy.

García-Page gobernó tras las elecciones de 2015 con el apoyo de Podemos, aunque ganó el PP con Dolores de Cospedal, buena amiga, como candidata. En las dos elecciones siguientes, García-Page consiguió mayoría absoluta. Había gobernado fiel a sus ofertas electorales, lo que no ocurre siempre. Miremos alrededor. Castilla-La Mancha es la única Comunidad, de las pocas que conserva el PSOE, gobernada por mayoría absoluta. Desde esa posición, García-Page es el niño malo de Sánchez, el único de sus barones regionales que perturba el gozoso sueño monclovita. Y todo porque es consecuente con las ideas que asumió con dieciséis años mientras Sánchez es un ejemplo de incoherencia. Cambia de opinión como de calcetines, aunque mantiene esos trajes azulones que dan repelús hasta a su tan cercana doña Úrsula.

García Page ilustración

García PageLu Tolstova

García-Page actúa sin importarle gustar o no en Ferraz y en Moncloa, lo que llevó a Sánchez a plantearse su recambio a dos meses de las últimas elecciones autonómicas y antes del XLI Congreso socialista de Sevilla. No lo hizo porque Sánchez es listo y apostaba a un valor bastante seguro para conservar la Comunidad. He aquí algunas aseveraciones del inquilino del toledano palacio de Fuensalida, extraídas de los periódicos.

* «La amnistía choca con la Constitución y sería, en realidad, una 'autoamnistía' puesto que 'serían necesarios los propios votos de los independentistas para aprobarla. Eso es ser juez y parte, que cualquier delito con un voto más en el Congreso se pueda amnistiar'».

* Lamentó el coste para el PSOE de las cesiones al independentismo: «Si en la anterior legislatura nos dejamos los pelos en la gatera, en ésta nos podemos dejar la piel»

* Denunció como «racista» el pacto de inmigración del PSOE y Junts y dijo que le causa «bochorno»: «Que lo tenga que decir yo que se me toma por un tipo de derechas en mi partido».

* «Al PSOE en el que yo me he criado no le cabe en la cabeza la ruptura del país».

* Reafirmó su oposición a la «financiación singular» de Cataluña: «El PSOE no puede ser el partido que defienda privilegios». Y advirtió: «No se puede caer en la trampa de que la riqueza de una región es solo suya y reparte lo que quiera». Añadió: «No deben privilegiarse bajo ningún concepto a unos ciudadanos respecto de otros».

* Sobre el caso Ábalos-Koldo-Aldama: «Es una bomba de racimo». Aldama era «el perejil que estaba en todas las salsas». Marcó distancias con Ferraz sobre las acusaciones del comisionista: «Los que tienen intención de corromper llaman a las puertas que son corrompibles» y asegura que rechazó un contrato de mascarillas en el que mediaba Aldama porque «no olía bien».

* Criticó a Sánchez por permitir que un yihadista hablase en el Congreso: «Esto ocurre cuando se santifica el lema de hacer de la necesidad virtud», aludiendo a la frase con la que el presidente defendió sus cesiones a Puigdemont.

* Sobre la declaración de Lobato: «Ninguna militancia obliga a ser cómplice» y dijo desconocer «por completo» lo que «pasó en ese circuito», pero admitió que las informaciones que se están conociendo son «muy apabullantes».

* Lamentó que al PSOE le haya faltado hacer «autocrítica»: «Se trata de ganar las elecciones en la calle, no en el sótano» e instó a Sánchez a «rendir cuentas»

* Dijo que Sánchez debería convocar elecciones porque su Gobierno «nació con una dosis importante de inviabilidad» y se «ha comprometido la integridad del partido». Opinó que la legislatura es «un laberinto sin salida» a pesar de lo «humillante» de que el PSOE vaya «semi arrastrado» a negociar con Puigdemont, y aseguró que se va a «dejar la piel» para que quede claro que la Moncloa no puede ser «un edificio en alquiler».

* Un «ejemplo» de Page contra el «frentismo»: votó a favor de Juanma Moreno en el Comité de las Regiones de la UE.

* En «El Hormiguero» se mostró partidario de la dimisión del fiscal general García Ortiz.

* Y lo último: ha repetido que Sánchez debería romper con Puigdemont.

El distanciamiento entre García-Page y Sánchez no es nuevo. En las primarias socialistas de 2017 apoyó con contundencia a Susana Díaz. Javier, su hermano gemelo, abandonó el PSOE en 2023, con una carta motivaba: «Por la deriva del partido en los últimos años». Lo que esperan muchos socialistas es que García Page pase a acciones contundentes, que se eche al monte poniendo dídimos en el asunto. Ya sabemos que Sánchez es como Billy el Niño: implacable, no perdona, espera la oportunidad y desenfunda rápido. No sé si existirá un sheriff Garret que le dé muerte política ni sé si quien afrontará la necesaria vuelta del PSOE a la cordura será García Page. O se quedará en palabrería y pellizcos de monja. No pierdo la esperanza, pero me confieso ingenuo. Tiempo al tiempo.

  • Juan Van-Halen es escritor, académico correspondiente de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando
comentarios

Más de Juan Van-Halen

  • Miriam Nogueras o la pela es la pela

  • jvhalen
  • La pandemia Sánchez

  • El que nada teme, nada borra

  • jvhalen
  • Rajoy en Liliput

  • Feijóo ante una nueva trampa

  • Últimas opiniones

    Más de En Primera Línea

    tracking