Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Marcha por la vida de Roma en la tarde del 22 de junio

Marcha por la vida de Roma en la tarde del 22 de junioDaniel Ibáñez | EWTN News

Miles de familias se citan en Roma en la marcha anual por la vida

«Elijamos la vida» es el lema que procesionó en la tarde del 22 de junio por las calles de la capital italiana

Padres, abuelos, jóvenes y niños de toda Italia se dieron cita en Roma el 22 de junio para alzar la voz en favor de la vida. Escogerla, valorarla y cuidarla, especialmente en los momentos de mayor fragilidad es una prioridad ante la «absoluta injusticia de las prácticas antihumanas como el aborto, la eutanasia, el suicidio asistido o la manipulación y destrucción de miles de embriones humanos provocada por prácticas de inseminación artificial», afirmaba Massimo Gandolfini, portavoz de la Manifestación Nacional por la Vida, celebrada anualmente, y neurocirujano de Brescia

«Elijamos la vida» era el lema que recorrió desde las 14:00 horas desde la Piazza della Repubblica de Roma, discurriendo durante un kilómetro y medio por la Via Nazionale, hasta llegar al antiguo Foro Imperial. Allí se proclamaron discursos y actuaciones musicales. Participaron 130 organizaciones y asociaciones.

«Viva esperanza en el futuro»

Gandolfini pidió a los líderes italianos al comienzo del año «reformas públicas estructurales para fomentar el matrimonio de las parejas jóvenes, incentivar la natalidad y apoyar la crianza de los hijos por parte de madres y padres, remodelando la fiscalidad y los servicios sociales para que sean favorables a la familia».

«La familia es la cuna que acoge la vida y el lugar donde cada individuo se forma hasta la edad adulta a pesar de todos los problemas sociales que existen. Apoyar la vida y la familia significa apoyar el bien común y tener una viva esperanza en el futuro», añadía el portavoz.

El Papa Francisco envió un mensaje previo a la celebración, agradeciendo el «testimonio público en defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural» y ha pedido «seguir adelante con valentía a pesar de toda adversidad». «Lo que está en juego, es decir, la dignidad absoluta de la vida humana, don de Dios Creador, es demasiado alto para ser objeto de concesiones o mediaciones», sentenciaba el Santo Padre.

La cultura de la muerte «envenena» la sociedad

Gandolfini afirmaba que el evento quiere ser «un claro contraste a la cultura de la muerte, como la llamaba san Juan Pablo II, y a la cultura del descarte, como la llama Francisco; al mismo tiempo quiere ser una fuerte promoción de la belleza de estar abiertos a la vida», justificando el tono festivo de la procesión.

El portavoz aseguraba que la cultura de la muerte «está envenenando nuestras sociedades», provocando bajas tasas de natalidad que afectan a Italia particularmente. Igualmente, demanda un acompañamiento digno a los ancianos y enfermos, comenzando por unos cuidados paliativos de calidad. También, proteger a las madres y la vida que portan en su vientre, frente a prácticas que las convierten en mercancía.

Comentarios
tracking