Fundado en 1910
La ministra Diana Morant junto a María Blasco, directora del CNIO

La ministra Diana Morant junto a María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)EP

Investigación

La directora del Centro contra el Cáncer se compró al contado dos casas en Galicia mientras denunciaban que cobraba sobresueldos

María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se compró dos viviendas en Galicia mientras los sindicatos de la entidad denunciaban que estaba cobrando un sobresueldo de 150.000 euros. El Debate ha tenido acceso al detalle de las compraventas de los inmuebles, que cada uno de ellos supera los cuatrocientos metros cuadrados. Desde el Centro contra el Cáncer, que está en el punto de mira por la compra de obras de arte mientras los científicos piden más fondos para las investigaciones oncológicas, sostienen que Blasco no va a dimitir porque cuenta con la confianza de su gabinete.

Ambas casas fueron compradas por la directora del Centro el pasado 10 de julio de 2023 y están ubicadas en el municipio costero de Carnota, en La Coruña. La primera de ellas se encuentra en la parroquia de Sofán, cuenta con dos plantas y tiene una superficie de 443 metros cuadrados. La segunda está en la parroquia de Caldebarcos, a diez minutos en coche de la vivienda anterior, y dispone de una superficie de 211 metros cuadrados. Estas dos casas cuentan con un «uso residencial» y están siendo reformadas en la actualidad. Blasco también compró la parcela de al lado, de 268 metros cuadrados, que cuenta con un huerto de 156 metros cuadrados, dos hórreos, un patio y una amplia zona con varias plazas de garaje.

La vivienda que María Blasco se ha comprado en

La vivienda que María Blasco se ha comprado en la parroquia de CaldebarcosEl Debate

La directora del CNIO figura como propietaria de estos inmuebles al 50% con Ruth Toledano, colaboradora del programa de compra de arte por el que Blasco está siendo objeto de críticas. Tal y como publicó este periódico, esta entidad ha gastado casi dos millones de euros en la compra de cuadros y esculturas mientras su personal solicitaba más fondos para poder investigar tratamientos contra el cáncer. En concreto, el Plan de Actuación del Centro el año pasado, Toledano aparece como colaboradora del programa CNIO-Arte junto a otras dos personas más, que «reflexionaron sobre el tema propuesto, aportando diferentes perspectivas», según el documento.

En la documentación de las operaciones inmobiliarias de Blasco y Toledano no figura la solicitud de ningún préstamo hipotecario, las tres propiedades aparecen como «libres de cargas», por lo que fueron compradas al contado. Viviendas similares a estas dos se encuentran en el mercado por precios que oscilan entre los 80.000 y los 200.000 euros, dependiendo de cuál sea su estado por dentro.

La casa que María Blasco se ha comprado en

La casa que María Blasco se ha comprado en la parroquia de SofánEl Debate

La compra de estas dos casas en Galicia coincide con el cobro de 150.000 euros por parte de Blasco como complemento a su salario. Según los sindicatos del Centro, se trata de un sobresueldo de 30.000 euros anuales que lleva cobrando desde hace cinco años. «El sueldo de la directora no es conforme al Real Decreto 451/2012», denuncian internamente. Seguidamente, explican que «el Patronato le ha pedido que devuelva el dinero pero se ha negado y lo sigue cobrando a día de hoy». En estos momentos, el salario de la directora de la entidad asciende a los 230.000 euros al año y se trata de una cifra que triplica el sueldo de cualquier director científico de otras instituciones públicas similares.

Por ejemplo, la presidenta del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, cobra 101.000 euros. Los sindicatos, además, apuntan a que Blasco, durante el último tiempo, «ha cobrado de forma inapropiada durante otros seis años regalías de propiedad intelectual a pesar de no haber generado ningún beneficio». Un trabajador del Centro explica a El Debate que, como en el caso del sobresueldo, «el Patronato tampoco le ha solicitado la devolución de este dinero». Precisamente, según Blasco, son los miembros del Patronato quienes le muestran su apoyo y le piden que dimita. «La situación es insostenible y necesitamos que el Gobierno intervenga», denuncia este trabajador.

Blasco, que lleva al frente del Centro desde 2011, sostiene que la mala situación económica por la que pasa el CNIO «es culpa del Gobierno». Según ha explicado la semana pasada, no está recibiendo las ayudas necesarias y dice que tiene razones para seguir en su cargo. El Debate también ha publicado que Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, amadrinó en 2019 uno de los actos estelares de CNIO-Arte, el evento por el que Blasco está siendo cuestionada.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a investigacion@eldebate.com si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.

comentarios
tracking