Fundado en 1910
Un grupo de personas participa en una manifestación

Un grupo de personas participa en una manifestaciónEuropa Press

España registra el febrero con menos mujeres asesinadas por violencia de género de toda la serie histórica

Durante los meses de febrero han sido asesinadas por su pareja o expareja un total de 101 mujeres, desde 2003

España ha registrado el febrero con menos mujeres asesinadas por violencia de género de toda la serie histórica, con un caso, según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género consultados por Europa Press.

En concreto, durante los meses de febrero han sido asesinadas por su pareja o expareja un total de 101 mujeres, desde 2003. Se trata del octavo mes con mayor número de casos de violencia de género, después de julio (137), agosto (120), junio (117), enero (113), diciembre (110), mayo (108) y septiembre (106).

En esta línea, el mes de febrero con mayor número de mujeres asesinadas fue el del año 2017, cuando se registraron diez crímenes de género. A este año le sigue 2007, con nueve casos; 2008, con ocho; 2020, con siete; 2011, con seis; 2004, 2005, 2009 y 2014, con cinco; 2003, 2006, 2010, 2013 y 2016, con cuatro; 2019, 2021, 2023 y 2024, con tres; 2012, 2015, 2018 y 2022, con dos; y 2025, con uno.

En total, desde que hay registros han sido asesinadas 1.296 mujeres por violencia de género, dos de ellas en lo que va de 2025. La última víctima es una mujer de 48 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 9 de febrero de 2025 en Málaga. Tenía tres hijos menores de edad y existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Este caso se suma al de una mujer de 39 años asesinada en Langreo (Asturias) el pasado 31 de enero, presuntamente por su pareja, el primer crimen de violencia de género del año. De este modo, el primer mes de 2025 se convirtió en el tercer enero con menos víctimas de violencia de género desde 2003, tras 2009 y 2021.

comentarios
tracking