Fundado en 1910
Una niña extrae agua de una bomba en el campo de refugiados de Basara en Sittwe

Una niña extrae agua de una bomba en el campo de refugiados de Basara en SittweAFP

El terremoto de Birmania deja al menos 1.600 muertos, según el último balance

El seísmo, de 7,7 grados ha dejado 3.408 personas heridas y al menos 139 continúan desaparecidas

El balance de los fallecidos en el violento terremoto que golpeó Birmania el viernes subió a 1.644, según el último balance difundido el sábado por la junta militar que gobierna el país.

Según su comunicado, 3.408 personas resultaron heridas y al menos 139 siguen desaparecidas desde que el terremoto de magnitud 7,7 azotó al país. Un anterior balance daba cuenta de un millar de muertos.

Basándose en modelos de catástrofes, expertos estadounidenses calculan que el balance podría alcanzar las decenas de miles de muertos.

El Ejército ha declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó (donde está la capital homónima) y Bago, donde existe un conflicto activo entre el Ejército y guerrillas rebeldes étnicas y prodemocráticas.

La junta había advertido hoy de que era probable que las cifras aumentaran, mientras el Movimiento de Desobediencia Civil, surgido tras un golpe que puso fin a una década de transición democrática y abocó al país al ostracismo internacional, alertó del aislamiento de zonas rebeldes en su cuenta de X.

Derrumbe de la Pagoda Maha Myat Muni tras el terremoto del vierner en Mandalay

Derrumbe de la Pagoda Maha Myat Muni tras el terremoto del vierner en MandalayEFE

«Sagaing está muy afectada, pero la gente allí no tiene acceso a internet. La junta cortó el acceso a internet en muchos lugares de Sagaing y la región de Mandalay, donde la resistencia es fuerte», dijo.

«La situación en Mandalay es muy dura. No sabemos exactamente la cifra de fallecidos, pero Mandalay acoge a muchos desplazados internos de otras regiones. Hay muchos afectados», añadió.

Según la ONU, alrededor de 3,5 millones de personas se encuentran desplazadas en Birmania, donde el Ejército no controla gran parte del territorio y utiliza los apagones de telecomunicaciones para doblegar al enemigo.

La gran labor de los equipos de rescate

Los equipos de rescate trabajan este sábado contrarreloj y a la espera de recibir ayuda en Birmania. «Llevamos más gente al cementerio que al hospital», dice a EFE un trabajador humanitario.

«Nuestros equipos básicamente se dedican a sacar cuerpos sin vida de los escombros (...) Hoy solo uno de los equipos ha recuperado 30 cadáveres», añade el empleado de una organización birmana de ayuda de la región de Mandalay, entre las más afectadas por el sismo.

Temas

comentarios
tracking