
Granizada en el desierto
Una granizada histórica tiñe de blanco el desierto de Arabia Saudí
Una montaña de más de un metro de hielo ha cubierto el desierto de Ranyah, cerca de La Meca
Las sucesivas borrascas que han afectado a España durante este mes de marzo han dejado abundantes lluvias en todo el país, así como nevadas que han superado los tres metros de espesor en zonas como Sierra Nevada (Granada) o Valdesquí (Madrid). Sin embargo, el fenómeno más impresionante de las últimas semanas ocurrió en Kansas, donde las piedras de granizo fueron comparadas con pelotas de golf.
Pero no han sido los únicos lugares en los que se han dado condiciones meteorológicas adversas. Y es que ha granizado en pleno desierto. En Arabia Saudí, una tormenta en pleno desierto dejó una imagen impresionante: un bloque de granizo de casi un metro de altura. Ha ocurrido concretamente el desierto de Ranyah, cerca de La Meca, donde las precipitaciones de hielo fueron tan fuertes que el paisaje quedó cubierto de blanco.
Las piedras de granizo alcanzaron el tamaño de pelotas de golf, lo que cubrió las calles y carreteras de hielo, un fenómeno poco común en esta región árida. Aunque las tormentas primaverales no son raras, este evento fue particularmente espectacular.
En los vídeos que circulan por redes sociales se ve cómo los ciudadanos, perplejos ante este evento, escalan la montaña de un metro de hielo.En el desierto de Ranyah, una región conocida por su clima extremadamente seco y caluroso, las tormentas de granizo son inusuales. Sin embargo, en primavera se pueden formar tormentas debido al choque entre masas de aire cálido y corrientes frías en las capas altas de la atmósfera, lo que provoca la formación de granizo.