
Desembalse de la presa de Casasola, en Almogía, Málaga
Las lluvias en marzo acumulan 148 litros por metro cuadrado, tres veces más de lo normal
Las previsiones para los últimos días de marzo indican que no se espera una gran cantidad de lluvia adicional
Entre el 1 y el 24 de marzo, España ha acumulado un total de 148 litros de lluvia por metro cuadrado, lo que representa casi 3,5 veces más de lo que normalmente se registra en este periodo del año, según los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Esta cifra ha sorprendido a muchos, ya que la cantidad de precipitaciones ha sido considerablemente superior a la media histórica para este mes.
De acuerdo con los expertos de la Aemet, y a falta de unos días para que termine el mes, este marzo podría convertirse en el tercer marzo más lluvioso desde que se iniciaron los registros en 1962. El portavoz de la Aemet, Rubén Del Campo, explicó que, aunque no cayera «ni una sola gota más de agua» en lo que resta del mes, los datos actuales ya posicionan a marzo de 2025 como uno de los más húmedos, superando el valor normal de precipitaciones, que en los primeros 24 días de marzo suele ser de 44 litros por metro cuadrado.
Actualmente, marzo de 2025 se encuentra justo por debajo de los dos años más lluviosos en la historia de la serie histórica. El primer lugar lo ocupa el marzo de 2018, con 165 litros por metro cuadrado, seguido de cerca por el de 2013, que alcanzó los 160 litros por metro cuadrado. Según Del Campo, si el mes terminara en este momento, marzo de 2025 sería el tercer marzo más lluvioso de todos los tiempos.
Sin embargo, las previsiones para los últimos días de marzo indican que no se espera una gran cantidad de lluvia adicional. Esto deja en suspense si el mes logrará superar los registros de 2013 o 2018, o si, por el contrario, se quedará en la tercera posición de los más lluviosos. Habrá que esperar para ver si las lluvias se intensifican nuevamente y este marzo consigue establecer un nuevo récord.