
La AEPD prohibió a Worldcoin escanear el iris a cambio de criptomonedas
«He sacado unos 500 euros limpios»: lo que han ganado los que vendieron su iris a Worldcoin hace un año
Hablamos con un seguidor de la criptomoneda de la empresa de Sam Altman que acude puntualmente a su cita mensual con los bonos de 3 WLD que regalan
La relación de Álvaro con Worldcoin empezó hace mucho más de un año, concretamente el 25 de julio de 2023 «cuando reservé el bono de 25 WLD desde la playa, luego llegué a Madrid el 5 de agosto y lo conseguí».
Para eso tuvo que ir al centro comercial Plenilunio, donde había dos empleados de esta empresa lanzada por Sam Altman intentando convencer a la gente para que se dejase escanear el ojo a cambio de unos 50 euros al cambio.
«Yo ya sabía a lo que iba, no hacía falta que me convencieran, por eso me hizo gracia ver el revuelo que se montó meses después cuando la gente se lanzó en masa a regalar su iris por 50 euros», explica detallando que «apenas me acercaron el Orb a la cara y ya estaba el proceso terminado. Creo en el mundo de las criptomonedas y tengo la corazonada de que esta iniciativa tiene mucho recorrido».
Tengo la corazonada de que esta iniciativa tiene mucho recorrido
Worldcoin, el ambicioso proyecto de criptomonedas impulsado por Sam Altman, cofundador de OpenAI, ha recorrido un camino lleno de altibajos desde su anuncio inicial. La iniciativa, que ofrecía tokens a cambio de escaneos de iris, ha sido recibida con división de opiniones, especialmente en España, donde las preocupaciones sobre la privacidad y la protección de datos han sido protagonistas como no podía ser de otra manera en un país europeo.El nacimiento de Worldcoin
Lanzado en 2023, Worldcoin se presentó como una criptomoneda que buscaba crear una identidad digital global y democratizar la economía. La propuesta consistía en que los usuarios permitieran el escaneo de su iris a través de un dispositivo llamado Orb a cambio de recibir tokens WLD, la criptomoneda de la plataforma. Este escaneo del iris servía para garantizar que cada individuo fuera único y real.
Worldcoin se presentó como una criptomoneda que buscaba crear una identidad digital global
España fue uno de los países donde Worldcoin tuvo una acogida notable. Miles de personas se acercaron a los puntos de escaneo para participar en el proyecto y recibir sus tokens. Sin embargo, pronto surgieron preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos biométricos recopilados. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) intervino, ordenando la suspensión cautelar de las actividades de Worldcoin en marzo de 2024, argumentando que el tratamiento de datos biométricos, como el escaneo del iris, requiere una especial protección.
Ante las medidas tomadas por las autoridades españolas, Worldcoin reconoció que la solicitud de escaneos de iris podría haber sido excesiva y comenzó a explorar alternativas para confirmar la identidad de los usuarios sin recurrir a datos biométricos tan sensibles. Además, la empresa expresó su desacuerdo con la decisión de la AEPD e insistió en que su objetivo principal era brindar a las personas acceso, privacidad y protección.
Valor de WLD
En marzo de 2025, el valor de Worldcoin (WLD) se sitúa en unos 1,18 dólares. Para aquellos usuarios que recibieron 25 WLD hace un año, cuando el valor de la criptomoneda era diferente, es esencial considerar la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas. Si asumimos que hace un año el valor de WLD era de 2 dólares por token, esos 25 WLD tendrían un valor de 50 dólares en ese momento, justo lo que recibió Álvaro y muchas otras personas. Con el valor actual de 1,18 USD por token, esos mismos 25 WLD tendrían un valor de 29,50 dólares.
En febrero de 2024 vendí WLD por valor de 150 euros y en marzo del mismo año, otros 140 euros
Pero el camino ha sido largo y Álvaro ha recogido beneficios interesantes. «El día 5 de cada mes recojo mis 3 WLD, aunque ha habido meses en los que han entregado 10 WLD (8/8/23), 6 euros (28/3/24 y 5/8/24) o 5 euros como pasó en octubre, noviembre y diciembre de 2024», recuerda. Es decir, que Álvaro tendría unos 130 WLD en estos momentos, aunque la especulación le ha hecho ganar dinero.

Venta de Worldcoin
«En febrero de 2024 vendí WLD por valor de 150 euros y en marzo del mismo año, otros 140 euros, lo malo fue que en diciembre de 2024 retiré WLD por valor de 149 euros, pero fallé en la transferencia entre carteras y el dinero se perdió en la red. Habré sacado unos 500 euros limpios», añade.
Álvaro llegó a tener casi 500 euros a cambio de vender su iris y estar pendiente cada mes de solicitar un bono. Nada más. Luego solo tuvo que esperar a que la criptomoneda cotizase alto para vender, aunque nunca a un precio como el que llegó a tener entre febrero y abril de 2024 donde llegó a valer 11 dólares (10/3/24) que hubieran sido unos 1.400 euros para nuestro protagonista.

Canje de Worldcoin
Futuro
Worldcoin ha manifestado su intención de retomar operaciones en España en 2025, tras realizar cambios operativos y de identidad para cumplir con las normativas de protección de datos. No obstante, las autoridades europeas han sido firmes en sus decisiones; recientemente, la autoridad de protección de datos de Baviera (Alemania) ordenó la eliminación de todos los datos biométricos de iris recopilados por Worldcoin.
La empresa ha respondido a estas medidas afirmando que ha eliminado voluntariamente los datos de iris recolectados y que utiliza datos anonimizados y cifrados para operar.
Para Álvaro, esto de ganar dinero con las criptomonedas es «puntual» y será «hasta que se estabilicen unas y otras». No recomienda «comprar para ganar dinero, solo por confianza en que con esa criptomoneda se podrá hacer algo más en el futuro».