Fundado en 1910
Un empleado se llamó a sí mismo hasta 200 veces para evitar que le pasaran llamadas de trabajo

Muchos usuarios siguen recibiendo llamadas no deseadas en los momentos más inoportunos

Ciberseguridad

Estas son las frases más efectivas para cortar de raíz las llamadas spam

Además de usar estas frases, puedes tomar medidas adicionales para proteger tu número de llamadas spam

Uno de los problemas más frecuentes, pese a la Ley General de Telecomunicaciones, son las llamadas comerciales no deseadas. De hecho, aunque su prohibición entró en vigor en junio de 2023, siguen siendo una molestia para los usuarios, interrumpiéndolos en los momentos más inoportunos, como justo antes de la siesta o en plena tarea.

Hoy en día, las empresas siguen encontrando formas de contactarnos para ofrecer productos o servicios que, en la mayoría de los casos, no nos interesan. Por ello, y dado el auge de la ciberdelincuencia, es más importante que nunca saber cómo bloquear estas llamadas no deseadas y proteger nuestra privacidad y seguridad.

Antes de utilizar cualquiera de las frases que se mencionan a continuación, es fundamental asegurarte de que no has dado tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales. Una de las más efectivas para detener estas llamadas es: «Eliminad mi número de vuestra base de datos», ya que tienes derecho a solicitar que tu número sea eliminado de los registros de la empresa.

Asimismo, si estás seguro de que no has autorizado a la empresa a contactarte, indícales de forma explícita que no deseas recibir más llamadas y recuérdales que están infringiendo la ley. Puedes decir: «No he solicitado contacto comercial en ningún momento».

Por último, la ley establece horarios específicos para las llamadas comerciales (de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 en días laborables). Si recibes una llamada fuera de este horario, recuérdales que están incumpliendo la normativa diciendo: «Es ilegal que me contactes a esta hora».

No se debe responder afirmativamente

Tal y como advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), un «sí» durante una llamada de ese tipo puede ser suficiente para que una empresa use tu respuesta para crear un supuesto acuerdo, incluso cuando no has autorizado nada.

Además de bloquear números individuales, puedes tomar medidas adicionales para reducir las llamadas no deseadas. Inscribirte en la Lista Robinson, un registro que excluye tu número de bases de datos comerciales, puede ayudarte a disminuir el spam.

Siguiendo estos consejos y utilizando las frases indicadas, reducirás significativamente las llamadas spam y recuperarás el control de tu tiempo y tranquilidad.

comentarios
tracking