Fundado en 1910

28 de junio de 2024

Andrés Amorós
Crónica deAndrés AmorósMadrid

Emocionante Puerta Grande de Jarocho en su presentación

También cortan oreja Alejandro Peñaranda e Ismael Martín, en una exigente novillada de Fuente Ymbro

Actualizada 23:02

Jarocho, a hombros de sus compañeros de la Escuela Taurina de Madrid

Jarocho, a hombros de sus compañeros de la Escuela Taurina de MadridOneToroTV

La dura y complicada novillada de Fuente Ymbro concluye con el triunfo rotundo de Jarocho: en su presentación en Las Ventas, con sólo 19 años, entusiasma al público, corta dos orejas al último novillo y le sacan a hombros sus compañeros de la Escuela Taurina de Madrid. También cortan un trofeo de mérito Alejandro Peñaranda e Ismael Martín.

Alejandro Peñaranda nació en Iniesta (Cuenca), igual que el valentísimo Chicuelo II, pero se ha formado en la Escuela de Albacete, con la referencia estilística de Dámaso González. Ya ha cortado oreja en Las Ventas y hace un mes abrió la Puerta Grande en Fallas. Brinda por televisión su primer enemigo al herido Román. Comienza de rodillas, con fácil juego de brazos. El novillo, estrecho de sienes, pega derrotes al final de cada muletazo, punteando la muleta. Quizá por eso está algo frío el público, a pesar del indiscutible mérito del novillero, muy firme y asentado, que, al final, debió salir a saludar.

Alejandro Peñaranda, ante el primer toro de la tarde

Alejandro Peñaranda, ante el primer novillo de la tarde@LasVentas (Plaza 1)

Brinda al público el cuarto, jabonero, que saca genio. Peñaranda lo ve claro desde el comienzo, embarca bien las embestidas y busca dominar al encastado novillo. En una colada, recibe una verdadera paliza. Sin arrugarse, expone y le saca buenos naturales de trazo largo a una res que, al final ha acabado rindiéndose. Mata bien y corta una oreja de mérito. Domina mejor la muleta que el capote. Se le ve con capacidad para ser torero.

La familia de Ismael Martín es de Cantalpino (Salamanca) pero él nació en Suiza, donde fue a trabajar su padre. Ha triunfado en su tierra y está ya anunciada su alternativa en Burgos el próximo 29 de junio: eso indica la confianza que tiene en él Matilla, su apoderado.

En el segundo, muestra que maneja el capote con garbo pero banderillea sin acierto. Con un novillo que embiste con la cara alta, no es adecuado comenzar con estatuarios, que agravan el defecto. El novillo saca genio, vuelve rápido. Ismael está suelto, fácil, pero se aturulla y no logra imponer su dominio. Mata con decisión pero defectuoso.

Mejora en el quinto, con espectaculares pares de banderillas, con salto. El novillo repite, con brusquedad. Ismael se empeña en una pelea ardorosa, complicada. Al final, unas bernadinas temerarias desatan la emoción y se tira de verdad a matar: ha arrancado la oreja a base de arrestos. ¿Está preparado ya para la alternativa? El tiempo lo dirá.

Ismael Martín puso banderillas con acierto al quinto de la tarde

Ismael Martín puso banderillas con acierto al quinto de la tarde@LasVentas (Plaza 1)

El burgalés Jarocho hace el paseíllo envuelto en el capote de paseo de Fandiño, en cuya cuadrilla toreaba su padre; ahora, va en la suya. Ha superado una muy grave cornada, el año pasado. Triunfó en la Feria de Fallas. Devuelto el tercero por flojo, el sobrero de Villanueva, de encaste Núñez, es incierto, tardea. El trasteo de Jarocho es desigual, como el juego del novillo. Deja buena impresión: se le ha visto tranquilo con un toro complicado y mata con decisión.

Muestra su variedad de capote en el último, al que recibe con una larga de rodillas. Lo pican mal pero se luce en banderillas Jarocho padre y es el hijo el que le hace saludar: parece el mundo al revés… Brinda a sus maestros de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, Fernando Robleño y Sergio Aguilar. Después de unos doblones clásicos, le da distancia: recibe un pitonazo y un golpe, del que sale cojeando. A pesar de eso, cruzándose al pitón contrario, acaba sacándole tres series de naturales de frente, uno a uno, templados, estéticos, de categoría, que levantan un clamor. Termina como empezó, rodilla en tierra. Se vuelca al matar: el público, entusiasmado, exige las orejas, que se conceden.

Jarocho, con el segundo de su lote, al que cortó la dos orejas

Jarocho, con el segundo de su lote, al que cortó la dos orejas@LasVentas (Plaza 1)

La estampa final es emocionantísima: a la caída de la noche, unos jóvenes se echan al ruedo para sacar a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas a su compañero, que todavía no ha cumplido los veinte años. También han aprobado el duro examen de esta Plaza y de estos exigentes novillos sus dos compañeros, casi de la misma edad, que también han cortado una meritoria oreja. Así de grande y de hermosa es esta Fiesta, que el ministro Puente considera irrelevante y que el ministro Urtasun quiere suprimir.

FICHA

  • MADRID. FERIA DE SAN ISIDRO. Martes 21 de mayo. Casi tres cuartos de entrada. Novillos de Fuente Ymbro, encastados, exigentes, con dificultades; tercero, sobrero de Villanueva, incierto.
  • ALEJANDRO PEÑARANDA, de gris y oro, pinchazo y buena estocada (aviso, ovación). En el cuarto, buena estocada (oreja).
  • ISMAEL MARTÍN, de grana y oro, estocada perpendicular y desprendida (silencio). En el quinto, estocada (oreja).
  • JAROCHO, de nazareno y oro, que se presenta, estocada tendida (aviso, petición y vuelta). En el sexto, estocada (aviso, dos orejas). Sale a hombros.
Comentarios
tracking