Fundado en 1910

29 de junio de 2024

La catedral de la ciudad italiana de Siena presenta restaurada la pila bautismal realizada por maestros del Renacimiento como Donatello, entre otros, después de tres años de labores que permitirán desde este martes su visita al público

La catedral de la ciudad italiana de Siena presenta restaurada la pila bautismal realizada por maestros del Renacimiento como Donatello, entre otros, después de tres años de labores que permitirán desde este martes su visita al públicoEFE

La pila bautismal de Siena y el 'Festín de Herodes' de Donatello vuelven a brillar tres años después de su ostracismo

  • Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995, este monumento es un testimonio de la riqueza y el poder de la ciudad en la Italia renacentista

  • La pila continuará siendo utilizada para bautizar a quienes lo deseen, a pesar del descenso de la natalidad que afecta a Italia y Europa

En el apogeo del Renacimiento, la ciudad de Siena de destacó como una de las ciudades italianas más influyentes y vibrantes. Esto se refleja en su histórica pila bautismal, embellecida por los maestros como Donatello, famoso por su obra Festín de Herodes. Esta semana, después de tres años de una «difícil» pero «necesaria» restauración, la pila ha sido reabierta al público, restaurando su antigua gloria.

Ubicado en el baptisterio a los pies de una majestuosa escalinata que conduce a la imponente catedral de Siena, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995, este monumento es un testimonio de la riqueza y el poder de la ciudad en la Italia renacentista. La pila bautismal, con su diseño hexagonal y bajorrelieves de bronce, coronada por un pilar de mármol blanco, es una obra maestra del arte cristiano.

Arte y Poder en la Siena del Siglo XV

A principios del siglo XV, Siena era una de las potencias emergentes en los territorios itálicos, rivalizando eternamente con la poderosa Florencia. Los más grandes pintores, escultores y pensadores de la época trabajaban entre estas ciudades, contribuyendo al florecimiento del Renacimiento. La pila bautismal, construida entre 1417 y 1431, fue un proyecto que reunió a tres de los más destacados escultores del momento: Lorenzo Ghiberti, Jacopo della Quercia y Donatello.

La catedral de la ciudad italiana de Siena presenta restaurada la pila bautismal realizada por maestros del Renacimiento como Donatello, entre otros, después de tres años de labores que permitirán desde este martes su visita al público

La catedral de la ciudad italiana de Siena presenta restaurada la pila bautismal realizada por maestros del Renacimiento como Donatello, entre otros, después de tres años de labores que permitirán desde este martes su visita al públicoEFE

El encargo a estos artistas, junto con Giovanni di Turino, consistía en adornar el monumento con relieves de bronce que representaran escenas de la vida de San Juan Bautista y las Virtudes. Donatello, por ejemplo, creó la Fe y la Esperanza, además del célebre Festín de Herodes, una obra que utiliza la perspectiva para dramatizar un pasaje bíblico con impresionante detalle y emoción.

Una Restauración Imperativa

Con el paso del tiempo, el uso y el desgaste natural afectaron la pila bautismal. Según Emanuela Daffra, superintendente del Opificio de las Piedras Duras, la estructura presentaba condiciones críticas: oscurecida por la suciedad, con signos de corrosión y hasta con rupturas parciales. Para devolverle su esplendor, fue necesaria una restauración de tres años, en la que los expertos separaron cuidadosamente los relieves de bronce de las paredes de piedra, limpiaron el mármol y restauraron los detalles dorados a fuego. El resultado es impresionante: el monumento brilla como nunca antes.

El cardenal y arzobispo de Siena, Augusto Paolo Lojudice, se mostró «absolutamente» satisfecho con la restauración. «Cuando me lo presentaron, pensé que estaba ante otra obra y no la que conocía», afirmó. Este proyecto no solo preserva un monumento de inmenso valor artístico, que combina el talento de tres excepcionales artistas, sino que también destaca por sus innovaciones renacentistas, como el uso de la perspectiva y la atención a la anatomía y expresividad de los cuerpos.

La catedral de la ciudad italiana de Siena presenta restaurada la pila bautismal realizada por maestros del Renacimiento como Donatello, entre otros, después de tres años de labores que permitirán desde este martes su visita al público

La catedral de la ciudad italiana de Siena presenta restaurada la pila bautismal realizada por maestros del Renacimiento como Donatello, entre otros, después de tres años de labores que permitirán desde este martes su visita al públicoEFE

La pila continuará siendo utilizada para bautizar a quienes lo deseen, a pesar del descenso de la natalidad que afecta a Italia y Europa. Sin embargo, el arte y la fe siguen siendo testigos perdurables de la grandeza de Siena y su rica herencia cultural.

Comentarios
tracking