Fundado en 1910
Imagen del robot policía que se estrenó en el GP de China

Imagen del robot policía que se estrenó en el GP de ChinaAFP

'Robocop', el robot policía que ha estrenado China en el Gran Premio de F1 y podría revolucionar la seguridad

El GP de China de F1 volvió a confirmar que McLaren es, en estos momentos, la escudería más potente de la parilla y, por ende, la mejor posicionada para ganar tanto el Mundial de pilotos como el de constructores. El equipo papaya está a un nivel superior y lo dejó claro sobre el asfalto del circuito internacional de Shanghái.

Pero más allá de lo deportivo, el segundo gran premio de la temporada mostró una novedad que no hace más que confirmar que China está varios escalones por encima que el resto de países mundiales en lo que a tecnología y vanguardia se refiere.

A lo largo de todo el fin de semana, los agentes locales chinos estuvieron acompañados por un robot policía y otro autómata que ejercía las funciones de perro guardián y esta medida no hizo más que captar la atención de todos aquellos aficionados que estuvieron presentes en las gradas del circuito Internacional de Shanghái.

Este robot, que recordó mucho al que apareció en la película futurista Robocop, ha sido fabricado por la firma Unitree, mide 130 centímetros de alto, puede transportar hasta 3kg de peso y puede moverse a una velocidad de 2 m/s, mientras que el perro robot soporta cargas de hasta 12 kg y se desplaza a una velocidad de 5 m/s.

La puesta en escena de este robot no ha hecho más que confirmar que en la F1 quieren seguir evolucionando y que, a corto-medio plazo, se pretende sustituir a los agentes reales por estos robots tan novedosos que tienen como objetivo reforzar la seguridad en los grandes premios de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Temas

comentarios
tracking