
Dean Huijsen, en su debut con la selección española
Huijsen y Zubimendi solo quieren ir al Real Madrid, Alexander-Arnold está apalabrado y Asencio firmará 4 años
El central neerlandés y el lateral inglés rechazan las ofertas de la Premier y solo piensan vestirse de blanco; Zubimendi, también quiere dar el salto
Todos los equipos que han cuestionado a los árbitros después de criticar al Real Madrid por su carta a la RFEF
El éxito del Real Madrid estriba en renovar paulatinamente su equipo aunque gane seis Copas de Europa en una década prodigiosa. El triunfo histórico del club español se asienta en introducir uno o dos jugadores importantes cada año aunque se ganen todos los títulos importantes. La clave es no aburguesarse nunca. El halago debilita y los trofeos también debilitan a muchos que, una vez conquistados, se tumban a la bartola.
La diferencia existencial es que en el Real Madrid no te dejan dormirte a la bartola. Los profesionales de la casa subrayan que nada más ganar la Champions lo primero que escuchan es que hay que conseguir la siguiente y hay que ponerse a trabajar para ello. Florentino Pérez se lo recuerda a sus empleados un minuto después de levantar la enésima Copa de Europa. Lo ha hecho siete veces en este siglo. El que más en la historia.
Fieles a esa filosofía de no descansar nunca y estar siempre en primera línea de batalla para continuar los éxitos, la dirección deportiva que Pérez preside ha decidido que este verano hay que hacer un Plan Renove de verdad para rejuvenecer una plantilla que ya tiene un promedio de edad que supera los 28 años. Asencio es el primer fichaje y viene de 'La Fábrica'. Alexander-Arnold, Zubimendi y Huijsen son los otros objetivos. Nico Paz y Miguel Gutiérrez están en la recámara. Este año toca potenciar toda la defensa y el centro del campo.
Como ven, la regeneración del equipo campeón de la última década va por fases y se centra en las prioridades. En los últimos siete años se ha fabricado una delantera de ensueño. Hemos constatado cómo los fichajes de Vinicius, Rodrygo, Brahim, Endrick y Mbappé han acoplado una delantera casi inigualable.En el mismo periodo llegaron Camavinga, Tchouaméni y posteriormente Bellingham para dar poderío, fuerza, fuste, personalidad y carácter al centro del campo. El inglés aportó calidad ofensiva a la línea media. Ahora toca la retaguardia y reforzar el centro del esquema tras el adiós de Kroos.
Un dúo de centrales para el futuro
El proyecto de remodelación de la defensa se basa en reforzar el lateral derecho, cojo después de la lesión de Carvajal, y las dos posiciones de centrales, afectadas por la baja de Militao, el proceso de recuperación de Alaba y el desgaste inhumano de Rüdiger, que lo ha jugado todo por necesidad y terminó por romperse hace dos meses. Esas circunstancias obligaron a Tchouaméni a ser stopper y permitieron que Asencio apareciera al más alto nivel para demostrar que es su sitio. El canario va a renovar por cuatro años más.
El acuerdo alcanzado con Raúl Asencio es que su ficha actual, como futbolista del Castilla, asciende a un millón de euros, y en julio se firmará el contrato con el primer equipo para las próximas cuatro temporadas con unos monumentos que partirán de seis millones de euros en el primer curso.

Raúl Asencio celebra la victoria frente al Manchester City
Con Asensio asegurado, la siguiente meta de la dirección deportiva blanca es fichar a Dean Huijsen. El joven de 19 años no ha sorprendido a los ojeadores madridistas por su magnífica actuación con la selección española en su estreno con Luis de la Fuente. Su centro de oro a Lamine Yamal en un desplazamiento de cuarenta metros, su agilidad en el corte, su autoridad por alto y su acierto en los cien pases que ejecuta en cada partido no eran novedad. Pero gustó que con esa edad jugara así de bien mientras 25.000 neerlandeses le pitaban cada vez que recibía la pelota. Soporta bien la presión y esa es una clave para pertenecer al Real Madrid.
Hay una historia muy bonita detrás del holandés. Sus padres vinieron a Marbella cuando él tenía cinco años desde entonces se sintió español y sobre todo madridista. Viajaba a Madrid para ver al Real Madrid. Cuando los emisarios de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) fueron a verle para que dejara la selección holandesa sub-19 y se hiciera español, dijo «sí» al instante. Quería ser español, jugar con la selección española y fichar por el Real Madrid. Todo va en camino.
Contratado por la Juventus cuando era muy joven, allí no supieron ver sus cualidades. Le cedieron a la Roma. Y terminó traspasado al Bournemouth de Iraola. Ha explotado con el entrenador español. Y el chaval ha sido muy claro ante su club al conocer las ofertas del Chelsea, del United, del City y del Liverpool. Quiere firmar por el Real Madrid. Lo hará. Y el Bournemouth sabe que si no le traspasan al Real Madrid no se irá a ningún sitio y esperará a que ocurra.

Dean Huijsen, a la izquierda, en un partido con el Bournemouth
La entidad madridista conoce ese anhelo del jugador y siempre que sucede esto lo da todo para conseguir la operación. Los profesionales del Real Madrid trabajan para concretar la transferencia. El equipo inglés ha filtrado una cifra de 50 millones. El interés de sus rivales en la Premier le ha hecho subir el precio a 60, pero la casa blanca espera llegar al acuerdo por 50 millones.
Asencio y Huijsen sellarían la renovación total del centro de la zaga del campeón de Europa. Rüdiger y Alaba están en la treintena. Militao obtendrá el alta en el verano tras dos lesiones de ligamento cruzado. Los dos jóvenes son el futuro. En el Real Madrid y en la selección española.
Alexander-Arnold está apalabrado
El lateral derecho estará cubierto si Alexander-Arnold cumple su palabra y viene gratuitamente al Real Madrid el 1 de julio. Incluso podría disputar el Mundial de Clubes vestido de blanco. Su contrato con el Liverpool acaba en junio y ha rechazado cuatro veces las propuestas de renovación del conjunto de Anfield. Obtendrá la carta de libertad en julio y si todo continúa como está pactado firmará por cinco temporadas en el Bernabéu.
Alexander-Arnold será el relevo natural de Carvajal, que obtendrá el alta en el verano y también quiere disputar ese Mundial de Clubes. Hay que ver como retorna el madrileño tras la rotura del ligamento cruzado anterior. Está trabajando muy bien para volver en buenas condiciones. Los dos se alternarán en esa posición del lateral derecho.
Zubimendi y el Real Madrid
Todos estamos de acuerdo en que Toni Kroos es irrepetible y nadie puede hacer lo que hacía él, pero la dirección deportiva madridista piensa reforzar la línea media y Zubimendi es el elegido. Ceballos es el otro hombre que ha inyectado savia nueva en el centro del campo. El utrerano es más ofensivo. Zubimendi da equilibrio, defiende bien, destruye, corta el ataque rival y no pierde la posición. Son complementarios.
La cláusula de rescisión es de 60 millones y hay también varios clubes ingleses interesados en el futbolista, empezando por el Arsenal. No obstante, el donostiarra y sus agentes piensan que no hay mejor salto que el Real Madrid.

Martín Zubimendi, en un partido con la Real Sociedad esta temporada
Martín Zubimendi se siente muy guipuzcoano y le cuesta marcharse 'de casa', pero en un análisis concienzudo entiende que su carrera necesita un paso adelante, el decisivo, el que debe dar después de ganar la Eurocopa con España, y fichar por el mejor equipo del mundo es lo coherente cuando, sobre todo, ese club se interesa de verdad por ti, cosa que pocos futbolistas pueden decir.
Zubimendi prefiere el Real Madrid y la casa blanca está dispuesta a pagar la cláusula de 60 millones. Todo dependerá ya de ejecutar el acuerdo en julio.
Nico Paz seguirá en la órbita madridista
Otro mediocampista se encuentra en el paraguas de Valdebebas y su rendimiento en Italia ha confirmado una evolución que le llevará a la primera plantilla madridista tarde o temprano. El argentino Nico Paz fue traspasado al Como por seis millones de euros hace un año, pero el 50 por ciento de los derechos económicos continúan siendo del Real Madrid, que puede recuperarle en los próximos tres veranos por una cantidad módica. Si quiere traerlo a su plantel este mes de julio pagará ocho millones. Abonará nueve millones si lo hace dentro de un año y diez millones si lo incorpora dentro de dos.
La incógnita que expresa Nico Paz es que si vuelve sea para tener protagonismo, minutos. No quiere regresar y estar en el banquillo la mayor parte de la temporada. La posible continuidad de Modric y el teórico fichaje de Zubimendi cierran puertas.
El argentino está muy a gusto con Cesc Fábregas, que le convenció para ir al Como. Ha sido un éxito. Cesc le dio la batuta y está jugando muy bien, adquiriendo más experiencia. La calidad, el desparpajo y el disparo lo tiene de serie, como demostró con el Real Madrid en la Champions la pasada temporada. Bien lo sabe el Nápoles.
Hay varios equipos italianos interesados en ficharle. Y el Real Madrid ha dejado claro que continuará en su órbita. A final de temporada la dirección deportiva decidirá si viene al primer equipo ya o si continúa un año en el Como y vuelve después. El chaval ha dicho que si no viene a Valdebebas este verano prefiere quedarse en el Como un año más. Esas son las dos opciones y la postura definitiva se tomará en julio.
Miguel Gutiérrez, un caso complejo
Miguel Gutiérrez vive una situación similar, pero no igual. Fue traspasado por el Real Madrid al conjunto gerundense de Míchel con opciones de recompra. Si la casa blanca decide recuperarlo este verano tendrá que pagar nueve millones. Pero su cláusula de rescisión es de 35 millones de euros y varias escuadras italianas están interesadas en ficharle. Una de ellas es el Inter. Si los gerundenses aceptaran esa oferta interista, el club madrileño debería elegir entre ficharlo ya por esos nueve millones o dejar que se vaya a San Siro y percibir la mitad de la cláusula, 17,5 millones.
La dirección deportiva madridista no quiere perder a Miguel Gutiérrez y la presión de los grandes italianos puede forzar su fichaje este verano. Es un lateral izquierdo que se convierte realmente en un centrocampista zurdo que marca goles con su disparo y su descaro ofensivo. Su progresión le ha hecho importante.
Hoy, Fran García y Ferland Mendy ocupan las dos posiciones de lateral izquierdo con Ancelotti. La lógica expresa que debería marcharse uno para que Miguel viniera inmediatamente. La otra posibilidad es que esas propuestas de traspaso provoquen que Gutiérrez regrese a Valdedebas ahora aunque haya otros dos laterales zurdos en el elenco, porque es un futbolista multiusos que también ejerce de centrocampista. Todo se decidirá en verano.