
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la Renta.
El IBI afecta a tu declaración de la Renta: los dos únicos casos en los que desgrava
El impuesto puede deducirse en algunos casos, pero no en todos
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) puede desgravarse en dos casos: el de las personas que tienen un piso en alquiler y el de los autónomos que utilicen la vivienda para su actividad profesional.
En cuanto al piso en alquiler, pueden deducirse los gastos asociados al arrendamiento: comunidad de vecinos, suministros del hogar que se paguen como casero, gastos de defensa jurídica e impuestos, entre ellos el IBI.
Los gastos deducibles del alquiler de vivienda se restan a los ingresos por arrendamiento. Con ello se calcula la base liquidable. Sobre ella se aplican las reducciones sobre el alquiler, que suelen ser del 50 % para alquileres de vivienda habitual.
Por lo que se refiere a los alquileres vacacionales, o de las casas que solo han estado alquiladas una parte del año, solo puede deducirse el tiempo que han estado ocupadas.Por otra parte, el autónomo que trabaja desde casa puede deducirse la parte del IBI que corresponde a la superficie del despacho que ocupa en la casa.