
Una agente del Cuerpo Nacional de Policía junto a su vehículo
Siete detenidos en España, Francia y Andorra por una estafa piramidal de 10,5 millones y blanqueo de capitales
El fraude se realizó con el método pirámide de Ponzi y se detectó a finales del año pasado por una serie de movimientos sospechosos en las cuentas de una empresa de compraventa de coches
La Policía Nacional ha detenido a siete personas en Francia y Andorra en una operación conjunta con ambos países bajo la coordinación de la Europol. Todos los arrestados están acusados de pertenecer a una red internacional de blanqueo de capitales que logró estafar 10,5 millones de euros a través de un fraude piramidal.
En Francia y España se han intervenido quince vehículos de lujo valorados en 3,5 millones de euros y relojes de alta gama por un valor de 320.000, según ha informado la Dirección General de Policía.
En España, los agentes han arrestado a una ciudadano noruego en la provincia de Cádiz y han registrado dos domicilios, uno en una urbanización de la capital gaditana y otro en Málaga, donde han requisado ocho coches, cinco motocicletas, tres teléfonos móviles y material informático.
El fraude, que se realizó por el método de la denominado pirámide de Ponzi, se detectó a finales del año pasado a partir de una serie de movimientos sospechosos en las cuentas bancarias de una empresa de compraventa de coches.Esa compañía recibió casi 2 millones de euros en 2021 a través de transferencias procedentes de una sociedad de Emiratos Árabes Unidos que, en realidad, no se dedicaba a ese tipo de comercio.
Una parte del dinero fue transferido a diferentes cuentas bancarias y empresas domiciliadas en el extranjero, mientras que la otra fue a parar a la adquisición de vehículos de alta gama en dos concesionarios ubicados en Andorra que fueron utilizados en Francia y España con la matriculación de origen.
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo una operación judicial simultánea en Francia, Andorra y España que culminó en la detención de cinco personas en el primero de los países y una en el Principado, además de la ejecución de una orden de arresto europea contra el principal sospechoso en España, además de múltiples registros en los tres países.
En los registros en Francia y Andorra, los agentes se incautaron de cuatro vehículos de lujo por valor de 600.000 euros y 120.000 euros en cuentas bancarias.
La organización investigada también ha generado un fraude fiscal a la Hacienda francesa al no declarar la propiedad de estos coches y utilizar de testaferros a los concesionarios andorranos.
El ciudadano noruego arrestado en España ya había sido investigado anteriormente en su país por un fraude similar a inversores minoristas por el que recibió 10,5 millones de euros a través de 147 transferencias a través de una plataforma de pago.