
La presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, comparece durante un Pleno en el Parlamento regional
Islas Baleares
El PP balear se abre a pactar los Presupuestos con Vox, que le recuerda que «estamos obligados a entendernos»
Marga Prohens, presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, ha defendido que «ha sido clara» en que no se renuncia a sentarse con Vox a negociar «desde el respeto mutuo»
La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, la 'popular' Marga Prohens, ha abierto este martes la puerta a iniciar negociaciones con Vox para aprobar unos nuevos presupuestos «si se dan las circunstancias».
En el debate de las preguntas de control al Ejecutivo autonómico en el pleno del Parlamento regional de este martes, la presidenta ha defendido que «ha sido clara» en que no se renuncia a sentarse con Vox a negociar «desde el respeto mutuo y atendiendo a la correlación de fuerzas y sin radiar a los medios todas las reuniones».
La réplica ha sido de Manuela Cañadas, la portavoz de los de Santiago Abascal en Baleares, que ha acusado a Prohens de «mentir» y de «no incluir ninguna de las propuestas de Vox» al tiempo que le ha recordado «que Vox les dio el Govern y que sin ellos no sería presidenta».
Vox, al PP: «Estamos condenados a entendernos»
El diputado de Vox Sergio Rodríguez, ha acusado durante su intervención al PP de estar instalado en el «no querer líos» y de «tener un miedo atávico a la calle» y a las protestas contra las decisiones de la mayoría parlamentaria.Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de las Islas Baleares y consejero de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha advertido este martes a Vox que «quienes intenten parar el cambio lo pagarán en las urnas».
El diputado de Vox ha insistido en que sus propuestas no son chantaje sino el mandato de los electores. «Estamos condenados a entendernos», ha añadido, pidiendo al PP balear que «no cobardee en tablas» y sea más como «Álvaro de Bazán en la batalla de Lepanto y menos como el capitán del Costa Concordia, Francesco Schettino».
Antoni Costa, en todo caso, ha defendido que, en las elecciones de 2023, los ciudadanos de Baleares pidieron un gobierno del PP en solitario y en minoría.
Rechazo a medidas del Pacto Verde Europeo
Por su parte, Costa ha insistido en rechazar aquellas medidas del Pacto Verde Europeo que afecten al sector primario de las islas, mientras que el PSIB ha acusado al Ejecutivo de «vender su alma a Vox».
«Hemos demostrado que apostamos por cambios reales y hemos cumplido siempre los acuerdos con Vox. En 18 meses, con su ayuda, hemos hecho muchas cosas, pero quedan muchas más por hacer y el cambio no se puede parar», ha señalado el consejero.
Los socialistas, sin embargo, han criticado los cambios de postura de los de Prohens en este sentido al tiempo que ha acusado al PP de «venderse a la ultraderecha». «En 2027, los electores lo tendrán en cuenta», ha advertido un portavoz del PSIB.