
Los vecinos de este pueblo pedirán mayor presencia policial y patrullajes para combatir la inseguridad
Granada
El pueblo granadino de Guadahortuna pide más presencia policial tras el apuñalamiento mortal de su vecino
El Juzgado de Instrucción número seis de Granada ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para los tres detenidos
El Ayuntamiento de la localidad granadina de Guadahortuna, en la que el pasado lunes murió apuñalado un vecino de unos 50 años por tres miembros de la familia política de su hija, ha convocado para este sábado una concentración ciudadana contra la violencia y por la seguridad, en la que pedirán más presencia policial y patrullajes.
La protesta comenzará a las 17:00 horas, en la plaza del municipio, frente a la farmacia .«Hacemos un llamamiento urgente a todos los vecinos a unirnos en una concentración pacífica para exigir mayor seguridad y medidas efectivas que garanticen la tranquilidad en nuestro municipio», ha asegurado el consistorio. Esta convocatoria tiene como fin alzar la voz en defensa de los derechos de los vecinos, exigir estrategias efectivas para combatir la inseguridad y expresar también «solidaridad con las víctimas de la violencia».
El edil del municipio ha pedido a los vecinos acudir «con pancartas, mensajes de apoyo y, sobre todo, con la voluntad de construir un entorno más seguro para todos», animando a «juntos» hacer la «diferencia».
Prisión para los tres detenidos
El Juzgado de Instrucción número seis de Granada, en funciones de guardia, decretó este pasado jueves el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para los tres detenidos por la muerte de un hombre en Guadahortuna. Se trata de un matrimonio y su hijo. Los arrestados están siendo investigados por un delito de homicidio y varios de lesiones.La víctima de 50 años murió por heridas de arma blanca durante una trifulca originada por un presunto episodio de violencia machista. También se ha sabido que la mujer de uno de los detenidos rehusó, en un Juzgado de Violencia sobre la mujer, denunciar a su marido y declarar, el mismo día que se produjo el homicidio.
El caso fue llevado ante la autoridad judicial merced a una actuación de oficio de la Guardia Civil del municipio, y no por una denuncia de la presunta víctima. El Ayuntamiento de Guadahortuna decretó tres días de luto oficial y suspendió todas las actividades previstas a raíz de este trágico suceso que ha dejado «consternado» a los vecinos.